
Atención médica y salud mental desde una perspectiva de género en el ámbito sanitario
6,6 Créditos
Curso Online Inicio: 27/10/2025
Duración: 8 semanas
Docente: María Soledad Olmeda García, Diego Augusto Lara Barboza, María Rosa López Urban, Víctor Pérez Plaza, Íñigo Torre de Silva Valera, María Frontera Nadal, Carlos Parro Torres, Álvaro Castro Arribas, Diana Morales
Precio: 100 €
Hazte Premium y sólo pagarás 90'00 €
INSCRIPCIÓN-
2 Atención médica y salud mental desde una perspectiva de género en el ámbito sanitario
Destinatarios
Facultativos sanitarios, diplomados sanitarios, técnicos especialistas sanitarios, técnicos auxiliares sanitarios.
*Sólo recibirán créditos los profesionales sanitarios. En el caso de residentes, profesionales sanitarios en formación y personal no sanitario, los diplomas no llevarán créditos de formación continuada sanitaria.
Docente
María Soledad Olmeda García, Diego Augusto Lara Barboza, María Rosa López Urban, Víctor Pérez Plaza, Íñigo Torre de Silva Valera, María Frontera Nadal, Carlos Parro Torres, Álvaro Castro Arribas, Diana Morales
María Soledad Olmeda García
Título: Médico
Especialidad: Psiquiatra
Diego Augusto Lara Barboza
Título: Médico residente
Especialidad: Psiquiatría
María Rosa López Urban
Título: Médico adjunto
Especialidad: Psiquiatra
Víctor Pérez Plaza
Título: Médico adjunto
Especialidad: Psiquiatra
Iñigo Torre de Silva Valera
Título: Médico adjunto
Especialidad: Psiquiatría
María Frontera Nadal
Título: Médico residente
Especialidad: Psiquiatría
Carlos Parro Torres
Título: Médico adjunto
Especialidad: Psiquiatría
Álvaro Castro Arribas
Título: Médico residente
Especialidad: Psiquiatría
Diana Morales
Título: Médico residente
Especialidad: Psiquiatría
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Evidenciar las diferencias de género en prevalencia, formas de presentación, factores sociales y biológicos y necesidades en la atención en salud mental de las mujeres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Revisar la influencia del tratamiento hormonal del cáncer de mama y su relación con los trastornos afectivos.
- Reflexionar sobre los factores que influyen en el retraso del diagnóstico e inicio de tratamiento en las mujeres con esquizofrenia respecto a los varones.
- Revisar las consecuencias de ese retraso de tratamiento en el pronóstico.
- Profundizar sobre el concepto de dolor crónico en el género femenino.
- Analizar el creciente manejo del dolor con fármacos opioides y el riesgo de yatrogenia.
- Revisar el doble estigma en la mujer enferma mental y presa.
- Indagar acerca de la literatura sobre enfermedad mental prevalente en este grupo poblacional.
- Repasar las necesidades de la mujer enferma mental presa y las dificultades para su atención.
Metodología
Para obtener el diploma acreditado, el alumno deberá:
- Pertenecer al grupo de destinatarios y ser profesional sanitario formado.
- Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
- Realizar y superar todas las evaluaciones.
- Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.
Contenidos
- HORMONOTERAPIA Y TRASTORNOS DEL HUMOR EN LA MUJER.
- DIFICULTADES DIAGNÓSTICAS Y RETRASO EN EL TRATAMIENTO EN MUJERES CON PSICOSIS: A PROPÓSITO DE UNA SERIE DE CASOS.
- DEPENDENCIA A LOS OPIOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO EN LA MUJER: A PRÓPÓSITO DE UN CASO.
- DETRÁS DE LAS PAREDES: LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES EN EL SISTEMA PENAL.
MI CESTA
-
Atención médica y salud mental desde una perspectiva de género en el ámbito sanitario
Forma de pago
TOTAL: €€€
IR A PAGO