PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 98

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

'ConectaSuic' dispondrá de una unidad de atención especializada en conducta suicida y espacios terapéuticos



0%
Noticia | Fecha de publicación: 24/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, acompañada por el subdirector general de la Estrategia de Salud Mental y Emocional, Carlos Piserra, y la coordinadora del Centro 'ConectaSuic', Magdalena Pérez, ha detallado este viernes las principales líneas de actuación de este nuevo espacio de referencia en la prevención integral de la conducta suicida en La Rioja que se instalará próximamente en el antiguo centro de salud de Rodríguez Paterna en Logroño.


Martín ha destacado que el Centro 'ConectaSuic', será un recurso pionero a nivel nacional en salud mental, fruto de nuestro compromiso con gravísima realidad, que se fundamenta en cinco grandes áreas de trabajo que tienen que ver con la prevención, intervención, postvención, formación e investigación sobre el suicidio.



PUBLICIDAD



Una unidad integral especializada en la atención a la conducta suicida, que nace con un enfoque innovador y multidisciplinar para dar respuesta a uno de los desafíos más urgentes de salud pública en España.


El Centro 'ConectaSuic', ha detallado Martín, dispondrá de una atención intensiva y continuada para personas que presentan ideación o conducta suicida y para las personas de su entorno. Estará formado por profesionales de psiquiatría, psicología, enfermería y del ámbito social y ocupacional, trabajando de forma coordinada para intervenir de manera integral en momentos de crisis.


Asimismo, ha especificado, una vez realizado el programa de intervención intensiva, la persona seguiría sostenida por el programa a través de 'ConectaTE', un proyecto cuyo fin principal es crear espacios terapéuticos que ayuden a las personas a mantenerse estables, a comunicarse de manera más saludable y a seguir trabajando para construir una vida con sentido.


Se trabajará con factores de riesgo como la soledad, el vacío emocional, la desconexión emocional y la búsqueda de utilidad y de sentido, y para ello se contará con profesionales del equipo y voluntariado especializado, manteniéndose colaboración con diferentes asociaciones que trabajan para cuidar la salud mental de las personas como Teléfono de la Esperanza, Proyecto Hombre, Salud Mental La Rioja, Pioneros, entre otros.


En ese sentido, la consejera ha subrayado que ya se están diseñando diferentes proyectos específicos como el Observatorio del Suicidio en La Rioja en colaboración con el Instituto de Medicina Legal, las campañas de sensibilización dirigidas a la población general, la puesta en marcha de un teléfono de atención 24/7, coordinado con el 024 nacional o diversas líneas de investigación centradas en el estudio y abordaje del suicidio desde un enfoque riguroso y actualizado.


ESPACIOS TERAPÉUTICOS, CUIDADO DEL DUELO Y OBSERVATORIO DEL SUICIDIO


Por su parte, la responsable del Centro 'ConectaSuic', Magdalena Pérez, ha explicado que el Centro ofrecerá también un programa de postvención para atender, cuidar y acompañar a quienes están viviendo un duelo por suicidio, con atención individual y grupal en colaboración con Color a la vida, y atención Comunitaria en colaboración con el Teléfono de la Esperanza.


Del mismo modo, esta unidad contará también con espacios para desarrollar actividades formativas para profesionales de ámbitos relacionados con la conducta suicida como salud, servicios sociales, contextos educativos, instituciones penitenciarias, fuerzas y cuerpos de seguridad, emergencias, medios de comunicación, tercer sector, y población general.


Será un espacio formativo, informativo y también de cuidado de estos profesionales, proporcionando asesoramiento profesional y soporte emocional cuando sea necesario. Un espacio que se completará con la investigación en materia de salud mental.


FINALIZADO EN 2026


Para concluir, el subdirector general de la Estrategia de Salud Mental y Emocional, Carlos Piserra, ha recordado que el nuevo Centro 'ConectaSuic', que estará ubicado en el antiguo centro de salud Rodríguez Paterna, estará listo para el año 2026 pero ya se ha empezado a coordinar las funciones entre las instituciones y servicios asistenciales y de emergencias implicados a través de la Estrategia de Salud Mental de La Rioja.


El espacio consta de 5 plantas con un patio de 180 metros cuadrados como espacio singular. Se estima una inversión de algo más de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución, entre redacción de proyecto, licitaciones y tramitaciones administrativas, previsión que llevaría a empezar las obras a principios de 2026 y a tener el centro operativo a finales de ese año.


 


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: suicidio, espacios terapéuticos, atención especializada

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 120€