El suicidio laboral como accidente del trabajo: fundamentos para su reconocimiento en la legislación chilena.

-
Autor/autores: Andrés Lucero Leiva
Seguir al autor
Artículo revisado por nuestra redacción
La presente reflexión examina la necesidad de reconocer el suicidio relacionado con el trabajo como un accidente laboral cubierto por el sistema de protección social en Chile. Se analizan la Ley N° 16.744, las interpretaciones administrativas de la Dirección del Trabajo, la jurisprudencia de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), el fallo del Primer Juzgado del Trabajo de Santiago de 2018 en el caso de Táctica S.A., y el marco normativo de la Ley N° 20.123. Además, se propone una reforma legal que incorpore dentro de la definición de accidentes del trabajo aquellos suicidios cuya causa sea atribuible a condiciones laborales, especialmente cuando exista evidencia de una enfermedad mental provocada por el entorno laboral. Este análisis busca destacar la importancia de adaptar la legislación chilena a las realidades contemporáneas de la salud mental en el trabajo, ofreciendo una solución que proteja a los trabajadores y sus familias.
Palabras clave: Suicidio laboral, accidente del trabajo, Ley N°16.744, salud mental, reforma legal.