PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Tabaco   Seguir 4

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Los adolescentes fumadores y vapeadores tienen tasas más altas de depresión y ansiedad



0%
Noticia | Fecha de publicación: 25/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Los adolescentes que utilizan cigarrillos electrónicos o productos de tabaco convencionales (PTC), como cigarrillos, puros, narguiles y pipas, tienen significativamente más probabilidades de reportar síntomas de depresión y ansiedad que los adolescentes que no usan productos de tabaco en absoluto, según un estudio de la Universidad de West Virginia (Estados Unidos). Los resultados se publican en la revista de acceso abierto 'PLOS Mental Health'.


Se sabe que el consumo de tabaco y los problemas de salud mental tienen una relación compleja y bidireccional. Comprender la interacción entre el consumo de tabaco en adolescentes y la salud mental es particularmente importante, ya que la adolescencia es un período crítico del desarrollo durante el cual se desarrollan muchas conductas de riesgo relacionadas con la salud.



PUBLICIDAD



Además, se observan tasas crecientes de ansiedad, depresión y suicidio entre los adolescentes en Estados Unidos, así como cambios en los patrones de consumo de tabaco.


En este nuevo estudio, los investigadores utilizaron datos sobre el consumo de tabaco, la depresión y los síntomas de ansiedad, en diferentes grupos demográficos, de la Encuesta Nacional sobre Tabaco en Jóvenes 2021-2023.


Entre los 60.072 estudiantes de secundaria y preparatoria que completaron todos los cuestionarios, el 21,37% había consumido productos de tabaco: el 9,94% solo cigarrillos electrónicos, el 3,61% solo cigarrillos electrónicos de bolsillo y el 7,80% ambos.


En general, el 25,21% de los encuestados reportó síntomas asociados con la depresión y el 29,55% reportó síntomas de ansiedad.


En comparación con los adolescentes que no habían consumido productos de tabaco, los usuarios de cigarrillos electrónicos o PTC mostraron un riesgo potencialmente mayor de depresión y ansiedad, mientras que quienes usaban tanto PTC como cigarrillos electrónicos tuvieron la mayor probabilidad de reportar problemas de salud mental.


Los autores concluyen que, si bien no se puede determinar la causalidad, los resultados de este estudio mostraron que todas las formas de consumo de tabaco se asociaron significativamente con problemas de salud mental.


Es necesario seguir promoviendo el apoyo a la salud mental e implementar intervenciones personalizadas para combatir todas las formas de consumo de tabaco entre los adolescentes.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: adolescentes, depresión, ansiedad, fumadores, vapeadores

Comentarios de los usuarios


Conforme mejoremos nuestra salud mental empezando desde la escuela y antes, causada por estresores psico-sociales asociados a nuestro estilo de vida occidental liberal de consumo, iremos reduciendo nuestro desajuste comportamental con las sustancias de abuso, con los comportamientos adictivos, los trastornos alimentarios, obesidad incluida, nuestras depresiones y suicidios, así como otras co morbilidades físicas y/o somáticas. Todos estos trastornos, enfermedades y conductas problemas son las consecuencias de nuestro estilo moderno, liberal y ultra procesado de consumo y no al revés. Pero como todos os podéis imaginar vamos a seguir parcheando y tratando sintomáticamente, y culpando al síntoma del problema. Continuamos estresando a la Naturaleza y a nuestra naturaleza, que es el camino cortoplacista que las élites y la Ciencia asociada han elegido, quizás a sabiendas de que pueda ser imposible otro modelo social mas equitativo para la especie humana. Aunque es difícil respetar y tolerar todo lo que hacemos y pensamos los seres humanos, casi siempre manipulados por ideas ultra procesadas exitosas económicamente, me es imposible cerrar los ojos, aunque lo intento. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 25/07/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€