PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 92

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Desentrañando el TDAH mediante procedimientos de seguimiento ocular

  • Autor/autores: Georgia Andreou y Ariadni Argatzopoulou



0%
Artículo | Fecha de publicación: 16/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivo Esta revisión de alcance tuvo como objetivo examinar la aplicación de la tecnología de seguimiento ocular (eye-tracking) en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El estudio se centró en identificar los campos científicos involucrados, las metodologías empleadas, los objetivos de investigaci&oacu...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Esta revisión de alcance tuvo como objetivo examinar la aplicación de la tecnología de seguimiento ocular (eye-tracking) en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El estudio se centró en identificar los campos científicos involucrados, las metodologías empleadas, los objetivos de investigación y los resultados relacionados con la efectividad de esta tecnología.


Método


Siguiendo las directrices PRISMA para revisiones de alcance, se identificaron y analizaron 22 estudios que utilizaron tecnología de seguimiento ocular en niños diagnosticados con TDAH. Se extrajeron datos clave relacionados con los objetivos de los estudios, los enfoques metodológicos, los orígenes disciplinarios y los hallazgos principales.


Resultados


La mayoría de los estudios analizados se originaron en los campos de la neurociencia y la psiquiatría, aunque también hubo contribuciones importantes de disciplinas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático (machine learning), la realidad virtual y la ingeniería biomédica.


El seguimiento ocular fue utilizado principalmente con tres propósitos:


1. Identificación y diagnóstico del TDAH,


2. Exploración de mecanismos cognitivos y conductuales, especialmente en relación con la atención y el control inhibitorio,


3. Herramienta de intervención para mejorar funciones cognitivas.


Los hallazgos sugieren que el seguimiento ocular, particularmente cuando se integra con tecnologías emergentes como la realidad virtual o el machine learning, puede facilitar diagnósticos más eficientes del TDAH. Asimismo, varios estudios reportaron que los patrones de movimiento ocular en niños con TDAH presentan características distintas asociadas con déficits atencionales, problemas de inhibición, memoria de trabajo deteriorada, y dificultades en el procesamiento emocional y social.


En cuanto al uso terapéutico, las intervenciones basadas en eye-tracking demostraron tener potencial en el entrenamiento del control atencional y en la mejora de la coordinación motora, lo que representa una vía prometedora para el tratamiento no farmacológico del TDAH.


Conclusión


La tecnología de seguimiento ocular muestra un potencial significativo tanto como herramienta diagnóstica como de intervención en el tratamiento del TDAH en niños. Se recomienda que futuras investigaciones aborden las limitaciones metodológicas, evalúen la efectividad a largo plazo y profundicen en la integración multimodal con tecnologías emergentes, con el objetivo de desarrollar aplicaciones clínicas más robustas y accesibles. 


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€