PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 104

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Edad cerebral longitudinal en jóvenes con primer episodio de manía tratados con litio o quetiapina

  • Autor/autores: Laura K.M. Han , Niousha Dehestani, Chao Suo...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Aunque el litio y la quetiapina son tratamientos ampliamente utilizados para los trastornos bipolares y esquizoafectivos, persiste la incertidumbre sobre si ejercen efectos neuroprotectores, especialmente en las etapas iniciales de la enfermedad. Este estudio evaluó la edad cerebral estimada mediante una medida estructural multivariada conocida como brain-PAD (Predicte...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Aunque el litio y la quetiapina son tratamientos ampliamente utilizados para los trastornos bipolares y esquizoafectivos, persiste la incertidumbre sobre si ejercen efectos neuroprotectores, especialmente en las etapas iniciales de la enfermedad.


Este estudio evaluó la edad cerebral estimada mediante una medida estructural multivariada conocida como brain-PAD (Predicted Age Difference) en pacientes con un primer episodio maníaco (FEM), comparando los efectos de ambos tratamientos sobre el envejecimiento cerebral aparente y su relación con resultados clínicos.


Métodos


Se incluyeron 39 participantes con FEM de entre 15 y 25 años, aleatorizados a monoterapia con litio (n=21) o quetiapina (n=18). Se realizaron resonancias magnéticas (T1) al inicio del estudio, a los 3 meses (solo grupo FEM) y a los 12 meses.


Además, se incorporó un grupo control sano (n=29) para establecer comparaciones. La edad cerebral se estimó utilizando un modelo de aprendizaje profundo entrenado con uno de los conjuntos de datos más grandes disponibles (N=53, 542). El brain-PAD se calculó como la diferencia entre la edad cerebral estimada y la edad cronológica, donde un valor más alto indica un cerebro de apariencia más envejecida.


Resultados


En la evaluación basal, los jóvenes con FEM mostraron un brain-PAD significativamente mayor que los controles (+1. 70 años; p=0. 04; d de Cohen=0. 53), lo que sugiere que sus cerebros presentaban una apariencia estructural más envejecida incluso en fases tempranas del trastorno.


Sin embargo, no se observaron cambios significativos en el brain-PAD a lo largo del tiempo ni diferencias entre los grupos de tratamiento, y tampoco se halló una interacción significativa entre tiempo y tipo de tratamiento. Además, el brain-PAD basal no predijo cambios en los síntomas clínicos, calidad de vida o funcionamiento al cabo de 12 meses.


Discusión y conclusión


Estos hallazgos sugieren que, en jóvenes con FEM, el cerebro ya presenta signos de envejecimiento acelerado al inicio de la enfermedad. No obstante, en un plazo de 12 meses, ni el litio ni la quetiapina mostraron efectos neuroprotectores detectables sobre el brain-PAD.


Asimismo, el brain-PAD inicial no fue un predictor útil de la evolución clínica. Se recomienda realizar estudios longitudinales más prolongados y con muestras más amplias para determinar si los efectos protectores del tratamiento podrían manifestarse en etapas posteriores del curso del trastorno bipolar o esquizoafectivo.


Estos resultados subrayan la importancia de intervenciones tempranas, pero también la necesidad de biomarcadores más sensibles para evaluar la progresión cerebral en estos pacientes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€