Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos Seguir 80
Revelan el papel fundamental de una hormona en el vínculo que se establece entre la pérdida de peso y los atracones

Artículo revisado por nuestra redacción
La bulimia nerviosa (BN) y los síndromes relacionados (BN-S), que incluyen el subtipo de anorexia nerviosa de atracón y purga (ANbp), el trastorno por atracón (BED) y otros trastornos de la alimentación o de la ingestión de alimentos especificados (OSFED), son trastornos psiquiátricos graves y potencialmente mortales que se caracterizan por atracones que afectan de manera desproporcionada, sobre todo, a mujeres jóvenes.
En este sentido, reducir la morbilidad y la mortalidad por BN-S requiere una mejor identificación de los mecanismos subyacentes de su síntoma principal: los atracones. En ello se ha centrado un estudio realizado por expertos de la Universidad Estatal de Florida que analiza el papel de las hormonas leptina y GLP-1 (péptido similar al glucagón 1) para comprender la ingesta excesiva de alimentos en los atracones entre las mujeres.
"Nuestro estudio es el primer proyecto que vincula las consecuencias biológicas de la pérdida de peso, concretamente la disminución de la leptina y del GLP-1, con el consumo de mayores cantidades de comida, una característica fundamental de los atracones", explicó la coautora Lindsay Bodell, prof. del Departamento de Psicología de la Universidad Western en Ontario (Canadá).
El trabajo incluyó a casi 400 mujeres de diversos pesos con diversos trastornos alimentarios que incluían atracones recurrentes, así como a mujeres sin trastornos alimentarios. Este enfoque se diseñó para identificar los mecanismos subyacentes a los atracones en diagnósticos de anorexia, bulimia, trastorno por atracón y otros trastornos alimentarios específicos, con el fin de lograr el mayor impacto posible.
El equipo investigador evaluó un modelo bioconductual de la gravedad de los atracones, en el que una mayor supresión de peso se relaciona con una reducción de leptina, la cual a su vez se relaciona con una menor liberación de péptido similar al glucagón 1 (GLP-1), lo que, a su vez, se asocia con una menor saciedad y una mayor valoración de la recompensa, que se vinculan, respectivamente, con la ingesta excesiva de alimentos y la pérdida de control al comer: las características que definen los episodios de atracones según el DSM-5.
Los hallazgos sugieren que una mayor supresión de peso se asocia con niveles reducidos de leptina, y que niveles más bajos de leptina se asociaban además con una menor liberación de la hormona natural GLP-1 después de comer. Cabe recordar, al respecto, que ambas hormonas desempeñan un papel clave en la regulación del apetito.
El estudio demostró, en concreto, que una menor respuesta al GLP-1 se asociaba con la necesidad de comer más para sentirse saciado, lo que a su vez se relacionaba con episodios de atracones más graves.
Los investigadores también analizaron la necesidad de realizar más investigaciones sobre el mal uso de la medicación GLP-1 como síntoma de un trastorno alimentario y describe la terapia cognitivo-conductual como tratamiento de primera línea para la bulimia y los trastornos relacionados.
Palabras clave: pérdida de peso, atracones, hormona
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 29/07/2025
No hay ningun comentario, se el primero en comentar