PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 30

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Evaluación de la adherencia al tratamiento antipsicótico inyectable de acción prolongada

  • Autor/autores: Charnae Ross; Katie S, Adams;Ericka L. Crouse...(et,al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 15/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Los antipsicóticos inyectables de acción prolongada (LAI-APs) representan una estrategia eficaz en pacientes con trastornos psiquiátricos crónicos, particularmente en aquellos con dificultades en la adherencia a la medicación oral. La administración de LAI-AP durante la hospitalización psiquiátrica puede facilitar la tran...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Los antipsicóticos inyectables de acción prolongada (LAI-APs) representan una estrategia eficaz en pacientes con trastornos psiquiátricos crónicos, particularmente en aquellos con dificultades en la adherencia a la medicación oral. La administración de LAI-AP durante la hospitalización psiquiátrica puede facilitar la transición al tratamiento ambulatorio, proporcionando continuidad en el manejo farmacológico. Sin embargo, existe una limitada comprensión sobre el seguimiento de estos tratamientos tras el alta.


El objetivo de este estudio fue caracterizar la continuidad de la terapia con LAI-AP en el ámbito ambulatorio, específicamente, la recepción de la siguiente dosis programada luego de la administración durante una hospitalización psiquiátrica.


Métodos


Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que recibieron un LAI-AP durante su hospitalización y que consintieron el seguimiento clínico por 90 días post-alta.


El resultado primario fue el porcentaje de pacientes que recibieron su siguiente inyección programada de LAI-AP en la atención ambulatoria.


Los resultados secundarios incluyeron la documentación adecuada del plan de seguimiento, la administración de medicación oral complementaria (superposición oral) y las tasas de rehospitalización psiquiátrica temprana.


Resultados


Se incluyeron 51 pacientes en total. 29 pacientes (56. 9%) acudieron a su seguimiento ambulatorio y recibieron la inyección programada del LAI-AP.


22 pacientes (43. 1%) no recibieron su inyección tras el alta, de los cuales 15 no asistieron a la cita inicial.


De los 39 pacientes (76. 5%) que fueron nuevamente iniciados en tratamiento con LAI-AP, solo 19 completaron la siguiente dosis.


Discusión


A pesar de una planificación adecuada al alta, más del 40% de los pacientes no completaron su tratamiento ambulatorio con LAI-AP.


Se observó que los pacientes que sí recibieron el seguimiento adecuado tendían a ser mayores de edad, habían recibido una inyección de mantenimiento durante la hospitalización, y tenían citas ambulatorias programadas.


Estos hallazgos destacan la necesidad de una evaluación más integral antes de iniciar LAI-APs en el entorno hospitalario, considerando factores como: La adherencia previa al tratamiento, El acceso y factibilidad de seguimiento ambulatorio, Y la solidez del plan de transición de cuidados.


Conclusión


El uso efectivo de los LAI-APs como puente entre la hospitalización y la atención ambulatoria requiere una planificación cuidadosa y colaborativa.


Intervenciones que refuercen la transición y el acceso ambulatorio pueden mejorar la continuidad del tratamiento y reducir el riesgo de descompensaciones psiquiátricas posteriores al alta.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://mhc.kglmeridian.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€