Actualidad y Artículos
Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres.
13/02/2025 · Curso acreditado con 8.4 CFC El objetivo de este curso es capacitar a los participantes para el desarrollo de una respuesta asistencial eficaz, desde...
Ver másMónica García resalta la necesidad de abordar los factores sociales que afectan a la salud mental de las personas
04/12/2024 · La ministra de Sanidad, Mónica García, ha resaltado este martes la necesidad de abordar los "factores sociales" que afectan a la...
Ver más-
Explorando el Desconocimiento del Trastorno de Estrés Postraumático Relacionado con el Parto entre el Público y los Profesionales de la Salud Mental
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno estres postraumatico
ENLACE
17/09/2024
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) relacionado con el parto es una condición que, aunque reconocida, sigue siendo significativamente subestimada tanto por el público en general como por los profesionales de la salud mental. Esta subestimación tiene implicaciones profundas para la atención y el bienestar de las madres afectadas y, por extensión, para el desarrollo y el bienestar de sus hijos. El parto es una experiencia que, aunque a... -
???? Curso acreditado online: Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres. 3.1 CFC
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
11/09/2023
Imagina tener el poder de brindar apoyo en los momentos más críticos. Nuestro objetivo es claro: Empoderarte para ser un agente de cambio en situaciones desafiantes. Con este curso serás capaz de dar una respuesta asistencial eficiente desde una perspectiva psicosocial. Y además, ahora, podrás conseguir 3.1 CréditosNo se trata solo de aprender, sino de transformar vidas. Aprenderás a prevenir el deterioro psicológico y social en... -
Potencia tu carrera con nuestros CURSOS ACREDITADOS DE SEPTIEMBRE
Cursos
ENLACE
28/08/2023
Nuestros cursos acreditados te brindarán la oportunidad de mejorar tu perfil profesional y destacar en tu campo.- Abordaje psicológico del sobrepeso con Delgada-Mente 3.9 Créditos CFC. Inicio: 6 de septiembre.- Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres 3.1 Créditos CFC. Inicio: 13 de septiembre.- Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una... -
ARRANCA LA PRIMERA EDICIÓN EN DIRECTO DEL CURSO "INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES" CON 3.9 CFC
Psicología general
20/09/2022
Cuando eres la primera persona que ofrece ayuda a los afectados de una tragedia, tienes que ser consciente de la importancia de tener determinadas cualidades y habilidades, tanto personalmente como profesionalmente.Atender en casos de emergencia y desastres requiere de profesionales con habilidades personales como la empatía,el autocontrol y la tolerancia a la frustración entre otras muchas...... la formación especializada es esencial en estos casos de primeros... -
Psiquiatras de `emergencia´ para dar respuesta a los desastres climáticos
Psiquiatría general
15/06/2022
El cambio climático está generando muchas circunstancias que están derivando en trastornos mentales como depresión, ansiedad o demencia. Un estimulante que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya califica como un “grave riesgo” para la Salud Mental. Para reducir su impacto, desde la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm) creen que se debe “dotar de importancia” al... -
EN MARZO, ¡NO TE PIERDAS NUESTROS CURSOS ACREDITADOS! ¡CONTARÁN CON CRÉDITOS DE FORMACIÓN CONTINUADA!
Psiquiatría general
15/03/2022
LOS CURSOS SON LOS SIGUIENTES: Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres Docente/s: Natalia Lorenzo RuizCURSO ONLINE - Inicio: 16/03/2022Duración: 4 semanasPrecio: 119€ Para más información sobre este curso pinche aquí Conducta Sexual Compulsiva (CSC): diagnóstico y tratamiento.ACREDITADO POR LA CAM CON 3,9 CRÉDITOS EN 2021 Docente/s: Carlos Chiclana Actis y Alejandro Villena MoyaCURSO... -
Psiquiatría y Epidemiología piden un plan de salud mental para sanitarios
Depresión, Trastornos depresivos
14/03/2022
Los profesionales sanitarios han sido una de las poblaciones más afectadas a nivel mental por la pandemia del covid. Por ello, psiquiatras y epidemiólogos aseguran que se requieren de planes específicos para afrontar la carga de enfermedad generada y las consecuencias futuras en términos de morbimortalidad. Así lo han puesto de manifiesto estos profesionales en el encuentro que organiza anualmente la Fundación Española... -
El sistema de salud conductual y su respuesta al COVID-19
Coronavirus
ENLACE
21/01/2021
La experiencia global de la pandemia de COVID-19 no tiene precedentes. La magnitud, el ritmo y la incertidumbre de la pandemia han puesto a prueba los sistemas y han catalizado la innovación en muchos campos, incluida la salud del comportamiento. Los líderes de salud conductual han absorbido información cambiante sobre regulaciones y leyes, uso adecuado de equipo de protección personal, aislamiento y cuarentena, prácticas de telepsiquiatría (ampliamente... -
Facilitar la resiliencia psicosocial colectiva en el público en situaciones de emergencia: Doce recomendaciones basadas en el enfoque de identidad social
Psicología general
ENLACE
11/05/2020
La evidencia acumulada demuestra la centralidad de la psicología social en el comportamiento de los miembros del público como respondedores inmediatos en emergencias. Tal comportamiento público es una función de los procesos psicológicos sociales, en particular identidades y normas. Además, lo que las autoridades y los grupos profesionales relevantes asumen sobre la psicología social de las personas en situaciones de emergencia configura la... -
OMS y ACNUR lanzan una guía de salud mental para emergencias humanitarias
Psiquiatría general
ENLACE
08/05/2015
05 de mayo, 2015 Desde Siria o Yemen a Nepal, ya sea por los conflictos armados o los desastres naturales, en todo el mundo actualmente unos 80 millones de personas están afectadas por emergencias humanitarias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 5% y 10% de estas personas sufrirán una enfermedad mental, como la depresión. Las personas con desórdenes mentales no suelen tener acceso a especialistas experimentados en evaluar y tratar sus condiciones. Por eso, la OMS...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades