Actualidad y Artículos
Evaluación de las funciones cognitivas en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar remitidos
31/08/2025 · Introducción El trastorno bipolar y la esquizofrenia presentan diferentes patrones de deterioro cognitivo, y la esquizofrenia muestra deficien...
Ver másImpacto de las interacciones poligénicas con la carga anticolinérgica en la cognición y la estructura cerebral en los trastornos del espectro de la psicosis
31/08/2025 · Objetivo Los autores se propusieron determinar si las predisposiciones genéticas a la capacidad cognitiva o a trastornos psiquiátricos ...
Ver más-
Enfermería, `clave´ en el tratamiento de la salud mental, acompañando y educando al paciente, según experta
Salud mental
31/08/2025
La enfermería juega un papel "clave" en el tratamiento de la salud mental, no solo a nivel farmacológico, sino también en la educación y acompañamiento del paciente, señala la enfermera especializada en salud mental, Laura Pérez. En este sentido, la experta añade que "tan importante es lo que se hace en consulta, como el dar herramientas accesibles y prácticas para que las personas sigan trabajando fuera ella, que es donde... -
El consumo diario de nueces en la cena mejora la calidad del sueño y reduce la somnolencia diurna, según estudio
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
31/08/2025
Comer una porción diaria de un puñado grande de nueces (40 gramos) con la cena puede ayudar a mejorar las medidas de calidad general del sueño y reducir la somnolencia diurna en adultos jóvenes sanos, según un estudio de la Universidad de Barcelona. Los investigadores realizaron un ensayo controlado aleatorizado en 76 adultos jóvenes sanos de 20 a 28 años (85% mujeres), que consumieron 40 gramos de nueces diarios durante ocho semanas,... -
Resultados clínicos y funcionales a ultra largo plazo de pacientes con alto riesgo clínico (ARC) de psicosis
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
30/08/2025
Antecedentes Pocos estudios han realizado seguimientos prolongados (más de 2–3 años) en pacientes con riesgo clínico alto (CHR, por sus siglas en inglés) de psicosis. El presente estudio tuvo como objetivo investigar las tasas y los predictores iniciales de remisión del estado CHR y de transición hacia la psicosis durante un periodo de seguimiento de hasta 16 años. Además, se examinó el estado clínico y funcional a... -
Caminos hacia la conexión: Mapeo del impacto de las intervenciones de conexión social en los resultados de la depresión
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
30/08/2025
Introducción La conexión social (CS) abarca múltiples dimensiones, incluyendo los aspectos estructurales (número y tipo de relaciones) y funcionales (calidad y apoyo percibido) de los vínculos interpersonales. Existe amplia evidencia que relaciona diferentes métricas de CS con la depresión, tanto en la aparición como en la evolución del trastorno. Sin embargo, la eficacia de las intervenciones diseñadas para mejorar la CS... -
Psiquiatra de EE.UU. alerta sobre el fenómeno emergente de “IA-psicosis”
Inteligencia artificial
ENLACE
30/08/2025
El Dr. Keith Sakata, psiquiatra de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), reportó en una entrevista reciente haber tratado a 12 pacientes en 2025 con síntomas psicóticos tras un uso excesivo de chatbots como ChatGPT. Los cuadros incluían delirios, pensamiento desorganizado y aislamiento social, en contextos de vulnerabilidad preexistente (depresión, consumo de sustancias, estrés vital). El especialista advierte que... -
Reino Unido valida y regula el uso de chatbots terapéuticos en el NHS
Inteligencia artificial
ENLACE
30/08/2025
El Servicio Nacional de Salud británico (NHS) ha dado un paso pionero al integrar Limbic, el primer chatbot de salud mental con validación clínica oficial, en casi la mitad de sus programas de Talking Therapies. Se trata de un sistema basado en terapia cognitivo-conductual (TCC) que ayuda a realizar cribados iniciales, clasificar a los pacientes según su nivel de necesidad y ofrecer soporte temprano antes de la intervención humana. Lo novedoso no es solo la... -
Mantener patrones de sueño de forma regular pero sin excesiva rigidez favorece la salud cognitiva
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
30/08/2025
Un equipo de investigadores de la Universidad en Tsukuba (Japón) ha descubierto que mantener patrones de sueño de forma regular, pero sin una excesiva rigidez, se asocia con una mejor salud cognitiva, lo que subraya la importancia de mantener un equilibrio en los horarios, que también podría servir para futuras estrategias de prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. El estudio, publicado en la revista 'Sleep Medicine', ha mostrado... -
Investigadores desarrollan un nuevo tratamiento para las lesiones del sistema nervioso central
Psiquiatría general
30/08/2025
Investigadores del Instituto de Ingeniería de Procesos (IPE) de la Academia China de Ciencias, en colaboración con el Segundo Hospital Popular de Shenzhen, han desarrollado un nuevo agente terapéutico basado en exosomas para tratar las lesiones traumáticas del sistema nervioso central (SNC). Este tratamiento, publicado en 'Cell Reports Medicine', puede aliviar la apoptosis neuronal, restaurar la homeostasis glial y remodelar las redes glía-neurona, lo... -
Síntomas obsesivo-compulsivos relacionados con el funcionamiento psicosocial de personas con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar
Psicología general | Psicología social
ENLACE
29/08/2025
El presente estudio se centra en evaluar el impacto de los síntomas obsesivo-compulsivos (SOC) y/o la comorbilidad del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en el funcionamiento psicosocial de personas con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar, utilizando una gran base de datos de registros médicos en el sudeste de Londres. Para ello, se utilizaron datos recuperados del South London and Maudsley NHS Foundation Trust Biomedical Research Center (SLaM BRC), a... -
Procesamiento del lenguaje natural y determinantes sociales de la salud en la investigación sobre salud mental: análisis de alcance asistido por IA
Salud mental
ENLACE
29/08/2025
Antecedentes El uso del procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) en la investigación de la salud mental está en aumento, con una amplia gama de aplicaciones y conjuntos de datos siendo investigados. Objetivo Esta revisión tiene como objetivo resumir el uso de NLP en la investigación de la salud mental, con un enfoque especial en los tipos de conjuntos de datos de texto y el uso de los determinantes sociales de la salud (SDOH, por...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades