Abordajes terapeuticos en el trastorno por evitacion /restriccion de la ingesta alimentaria : Una Revision de la evidencia
Autor/autores: Miriam Rodríguez Gallego , Judith García Iglesias, Paula Bang Carrascosa, Helena Sánchez-Alarcón Muñoz, Nuria Álvarez Sánchez

RESUMEN
Antecedentes: El Trastorno por Evitación/Restricción de la Ingesta Alimentaria (ARFID) es un diagnóstico relativamente reciente dentro de los trastornos de la conducta alimentaria, incluido en el DSM-5 en 2013. A diferencia de la anorexia nerviosa o la bulimia, ARFID no está relacionado con preocupaciones sobre la imagen corporal, sino con la evitación de la comida debido a sensibilidades sensoriales, falta de interés en la alimentación o miedo a consecuencias adversas como el atragantamiento o el vómito. ARFID puede generar complicaciones médicas graves, como desnutrición, pérdida de peso y deterioro psicosocial significativo. Dada su naturaleza compleja y heterogénea, el desarrollo de intervenciones terapéuticas eficaces es un área de estudio fundamental.
Objetivo: Analizar los tratamientos psicológicos para ARFID, evaluando su eficacia e identificando futuras direcciones de investigación.
Métodos: Se encontraron 21 artículos en PubMed, de los cuales 13 fueron incluidos. Se analizaron estudios sobre TCC, intervenciones parentales y tratamientos multidisciplinarios.
ResultadosLa TCC es la intervención con mayor respaldo empírico.
Modelos parentales como SPACE-ARFID muestran resultados prometedores.
Tratamientos multidisciplinarios son necesarios en casos graves.
Conclusiones: La TCC sigue siendo el tratamiento más efectivo, aunque su combinación con intervenciones parentales podría mejorar los resultados. Se requieren ensayos clínicos aleatorizados.
-
Bulimia Nerviosa : un repaso por las terapias y la evidencia actual
JUDITH GARCIA IGLESIAS -
Enfoques terapéuticos en la Anorexia Nerviosa: terapias de tercera generación y otras opciones de tratamiento
Helena Sánchez-Alarcos Muñoz -
Trastorno por atracón; líneas terapéuticas y evidencia disponible
Nuria Alvarez Sanchez -
Avances y desafios en las Terapias Grupal y Familiar para los TCA
Paula Bang Carrascosa -
Abordajes terapeuticos en el trastorno por evitacion /restriccion de la ingesta alimentaria : Una Revision de la evidencia
Miriam Rodríguez Gallego
Palabras clave: Psicoterapia, Trastorno por evitación/restricción de la ingesta alimentaria
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos .
Complejo Hospital Universitario de Toledo
Articulos relacionados
-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-