Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
Alcohol e ictus: un vínculo peligroso
Autor/autores: Reyes Vázquez Estévez , Lorena Morillo Blanco, María García Navarro, Juan José Molina Castillo
RESUMEN
OBJETIVO
Destacar la contribución del consumo crónico de alcohol en la aparición de eventos cerebrovasculares, tanto por el efecto de la sustancia como por las complicaciones derivadas.
CASO CLÍNICO
Mujer de 57 años con antecedentes de patología cerebrovascular y déficit de vitamina B12, que presenta consumo crónico de alcohol y nicotina. Realiza seguimiento en el Equipo de Salud Mental de área por trastorno depresivo y trastorno por consumo de alcohol. Se encontraba en abstinencia alcohólica, cuando es valorada en Psiquiatría por Trastorno del comportamiento (conductas inapropiadas en la vestimenta, labilidad emocional, discurso incoherente, inquietud psicomotriz) y desorientación temporo-espacial, en el contexto de una posible recaída en el consumo. En el TAC craneal destaca afectación frontal, infartos lacunares y leucoaraiosis, junto con atrofia desproporcionada a su edad. Se ingresa con diagnóstico de deterioro cognitivo mixto secundario a alcoholismo crónico y vascular.
DISCUSIÓN
Aunque el deterioro cognitivo se asocie más a ancianos, es llamativa la edad precoz de aparición en esta paciente. En mayores, predomina la enfermedad vascular y el Alzheimer. En nuestro caso, aunque el factor predominante sea el vascular, el consumo alcohólico actúa como sustrato en la progresión del deterioro, pues en sí mismo produce cambios anatómicos cerebrales que inducen alteraciones en el comportamiento (ej. Síndrome de Wernicke-Korsakoff), además de actuar como favorecedor de patología cerebrovascular (trastornos de coagulación, trombocitopenia…).
CONCLUSIÓN
Resaltar la importancia de la relación existente entre enfermedades psiquiátricas y trastornos orgánicos, contemplándolos no como una patología única, si no como dos entidades que se condicionan mutuamente.
Palabras clave: Alcohol, deterioro cognitivo, patología cerebrovascular
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio de Psiquiatría. Complejo Hospitalario de Cáceres Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Cáceres
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de tratamiento integrador para el consumo perjudicial de alcohol Mª Jesús García Cantalapiedra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Envejecer siendo joven. El impacto de las drogas. Aida Hamdani Mañas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
EMT en el tratamiento de la abstinencia en el consumo de sustancias Sara Márquez Sánchez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 01/10/2024-
Alcohol y patología dual María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024
-
-
-
-
-