Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIV Edición | 2013
Cuidados en rehabilitación y promoción de la salud mental.
Autor/autores: Elena Pérez Reyes
RESUMEN
El concepto de salud mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, así como trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a la comunidad en la que está inserto. El enfermo mental ( unidad bio-psico-social) crónico se entiende como aquellas personas que sufren trastornos mentales severos y persistentes que interfieren en las capacidades funcionales de la vida diaria (higiene personal-autocuidado, autonomía, relaciones interpersonales, aprendizaje, ocio y las transacciones socio-laborales), y que impiden el desarrollo de la propia autosuficiencia personal. Algunos enfermos mentales, bien por motivos de la evolución de la enfermedad o por motivos socio-familiares, precisan de hospitalizaciones prolongadas donde se les incluyen en programas específicos, a medio y largo plazo, de rehabilitación y reinserción social, que buscan recuperar todas aquellas competencias de la vida que por diferentes causas se han perdido.
Dichos programas están regidos por un proceso planificado y sistemático de enseñanza-aprendizaje orientado a hacer fácil la adquisición, elección y mantenimiento de prácticas saludables, además de la evitación de hábitos de riesgo. Su objetivo principal es el aprendizaje de conocimientos, actitudes y comportamientos orientados hacia la integración del individuo en la comunidad, cuyo eje central se imbrica a partir de una visión de salud positiva. Por tanto, la educación para la salud tiene la finalidad global de influir de forma positiva en el bienestar físico y psíquico del individuo, orientándose hacia el autocuidado, la capacitación y la promoción de la salud.
Palabras clave: salud mental
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-