Demencia frontotemporal en psiquiatría.
Autor/autores: V. Lorenzo Gómez
RESUMEN
Entender la demencia como una alteración cognitiva difusa como se hizo clásicamente (centrándose en los aspectos cognitivos y restando interés a sus componentes psiquiátricos y conductuales) dificulta el diagnóstico de los síndromes degenerativos focales. La demencia frontotemporal suele iniciarse con sintomatología psiquiátrica diversa, por lo que a menudo en sus fases iniciales es tratada con exclusividad por el psiquiatra. En la mayoría de las ocasiones se retrasa así su correcto diagnóstico y manejo terapéutico, tanto psicofarmacológico como psicosocial. Un paciente que en la edad adulta muestra cambios progresivos en la personalidad, con trastornos de conducta y pérdida en la capacidad de juicio asociados, debe hacer sospechar la posibilidad de este diagnóstico. Se presenta el caso de una paciente de 56 anos que en el año previo recibió diversos diagnósticos psiquiátricos: trastorno mixto ansioso-depresivo, agorafobia y trastorno de personalidad; finalmente, se trató del inicio de una demencia de tipo frontal. Se pone en evidencia la necesidad de prestar atención a los componentes psiquiátricos y conductuales de esta entidad.Understanding dementia and cognitive impairment as done classically diffuse (focusing on the cognitive and subtracting interest to psychiatric and behavioral components) makes the diagnosis of focal degenerative syndromes. Frontotemporal dementia usually starts with diverse psychiatric symptoms, so often in its early stages is handled exclusively by the psychiatrist. In most cases delayed and proper diagnosis and therapeutic management both psychopharmacological and psychosocial. A patient in adulthood shows progressive changes in personality, behavior disorders and loss of judgment associated, should alert the possibility of this diagnosis. We report the case of a patient of 56 years than in the previous year received various psychiatric diagnoses: Mixed anxiety-depressive disorder, personality disorder and agoraphobia, finally, it was the beginning of a frontal type dementia. It highlights the need to pay attention to psychiatric and behavioral components of this entity.
Palabras clave: Ansiedad, Demencia frontal, Síntomas psiquiátricos
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-