Diferencias de género en el trastorno depresivo mayor.
Autor/autores: E. Busquets
RESUMEN
El trastorno depresivo mayor es una de las patologias médicas de mayor prevalencia. Existe una marcada diferencia en la prevalencia según los sexos, siendo la prevalencia femenina casi el doble de la masculina. Se debe destacar que estas diferencias en la prevalencia se modifican según los períodos de edad. La mayor prevalencia femenina no se produce hasta la mitad de la adolescencia, se mantiene en la edad adulta, mientras que en la vejez existe una tendencia a una mayor prevalencia masculina. Algunos datos indican una posible mayor vulnerabilidad biológica de la mujer, a falta de una mejor determinación de éstos, los factores psicosociales parecen ser, por el momento, los elementos determinantes de la mayor prevalencia femenina. Las diferencias en cuanto a la presentación clínica parecen ser escasas. Las mujeres tienen mayor predisposición a desarrollar un patrón estacional y a presentar síntomas atípicos, mientras que los hombres presentan más conductas y actitudes de tipo agresivo. La comorbilidad es mayor en la mujer, las patologias comórbidas más frecuentes en ella son los trastornos de ansiedad, de alimentación y patologias médicas, mientras que en los hombres se da un mayor abuso de sustancias.
Palabras clave: Aspectos psicosociales, Diferencias clínicas, Diferencias de género, Prevalencia, Trastorno depresivo mayor, Vulnerabilidad biológica
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Articulos relacionados
-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024-
¿Tenemos muchos pacientes en tratamiento para el TDAH? Prevalencia en una región sanitaria y medicación asociada laura Gascó Serna et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Persistencia Evolutiva de Esquizofrenia en el Homo sapiens como un Continuum entre los Trastornos de Salud Mental Giselle Lucía Fernanda Corti et. al
Fecha Publicación: 15/05/2023-
SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL BECARIO CON SEDE EN LA UMF No. 33 DE CHIHUAHUA Ramiro Díaz Lagarda
Fecha Publicación: 15/11/2022
-
-
-
-
-