Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Dolores de pecho: ansiedad que provoca la información del cáncer en mujeres que lo padecen.
Autor/autores: Aristeo Santos López
RESUMEN
El cáncer es una enfermedad difícil y compleja, con una evolución y pronóstico dependientes de la etapa de presentación, con fundamentos biológicos comunes: crecimiento celular incontrolado, pérdida de la diferenciación celular y capacidad para invadir los tejidos adyacentes y originar metástasis. A nivel mundial, este padecimiento representa una de las patologías con mayor incidencia. Kaplan (1997) señala que las causas de ansiedad en los pacientes con cáncer pueden ser de diferente índole: situacionales; relacionadas con la enfermedad, con el tratamiento o la exacerbación de un trastorno de ansiedad preexistente. El objetivo fue comparar el nivel de ansiedad en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que recibieron información de la enfermedad, con las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que no recibieron información de la enfermedad. Los niveles de ansiedad se midieron con el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE). Para la información del cáncer de mama, se impartió un curso sobre los conocimientos generales del mismo. Se dividió a las pacientes en grupo control y grupo experimental, el curso se impartió a las pacientes del grupo experimental. Los resultados determinaron que existe una relación significativa entre los niveles de ansiedad y la información del cáncer de mama en las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, lo cual indica que las pacientes al recibir información del padecimiento aumentaron sus niveles de ansiedad.
Palabras clave: Ansiedad, Cáncer, Información, Mama, Mujeres
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos Álvaro Castro Arribas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-