Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
EFICACIA DE LA TECNICA DE RELAJACION BREVE SUGESTIVA AUTOMATIZADA EN LA REDUCCION DE LA ANSIEDAD PERCIBIDA Y LA REACTIVIDAD CARDIOVASCULAR EN UNA MUESTRA DE UNIVERSITARIOS
Autor/autores: María Jesús Fernández Aguirre y Fernando Calvo Francés Mesa: Psicología de la Salud Área:Psicología Clínica y de la Salud
RESUMEN
Objetivo:
El presente trabajo examina las reducciones en ansiedad, presión arterial y frecuencia cardiaca, conseguidas con la aplicación de la técnica de Relajación Breve Sugestiva Automatizada (RBSA) en una muestra de 144 estudiantes universitarios de Las Palmas de Gran Canaria.
Características del método:
Se utilizó un diseño experimental con dos grupos (experimental GE y control GC) con medidas pre/post. Los participantes, con una media de edad de 20,53 años y siendo el 82,62% mujeres, fueron asignados al azar a las dos condiciones de la variable independiente: relajación (RBSA) y placebo (Biocircuito). Los efectos se midieron en cuatro variables dependientes: ansiedad estado (AE), frecuencia cardiaca (FC) tensión arterial sistólica (TAS) y tensión arterial diastólica (TAD).
Resultados:
Los resultados indican que el grupo que recibió la condición de relajación con la técnica RSBA presentó reducciones estadísticamente significativas en la variable ansiedad estado (AE) tensión arterial sistólica (TAS) y tensión arterial diastólica (TAD) pero no hubo diferencias entre los grupos en FC frente al grupo control. Las medidas pre/post dentro de cada grupo presentaron diferencias significativas tanto en el GE como en el GC en todas las variables de estudio, aunque fueron menores en este último.
Conclusiones:
Podemos concluir que el uso de la técnica de Relajación Breve Sugestiva Automatizada (RBSA) es eficaz para reducir los niveles de ansiedad estado y tensión arterial.
Palabras clave: Relajación, ansiedad, ansiedad estado, frecuencia cardiaca, tensión arterial.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-