El ingreso psiquiátrico desde la perspectiva del paciente migrante.
Autor/autores: VERA ALVAREZ GONZALEZ , Carlos Murillo González, Maria Fernandez Lozano, María Villalba Sáncez, María Sánchez Duque, Isabel de la Montaña Santos Carrasco

RESUMEN
La migración constituye uno de los principales fenómenos sociales de este siglo, generando un incremento de la diversidad en las poblaciones cuyos individuos serán vistos en ocasiones por los diferentes servicios de psiquiatría de cada lugar.
Una gran cantidad de literatura muestra el impacto que los factores sociales y culturales tienen en la salud de las personas y en el desarrollo de diferentes patologías. A nivel psiquiátrico, la cultura influencia la experiencia, curso y expresión de las distintas enfermedades mentales, así como determina la forma en la que los pacientes solicitan ayuda para las mismas.
Por otro lado, la cultura predominante de cada sociedad se expresa a través de sus instituciones, entre las que se encuentra el sistema de salud, generándose prácticas especificas para la atención a los pacientes. Además, la cultura afectará también a la forma en la que los profesionales sanitarios entenderán los síntomas o problemas que los pacientes refieren. En este contexto, los pacientes de grupos culturales minoritarios pueden sufrir desigualdades a la hora de ser atendidos en los diferentes ámbitos del sistema sanitario, entre los que se encuentra la hospitalización.
En este trabajo se realiza una aproximación hacia aquellos problemas que estas personas pueden experimentar y se busca conocer aspectos básicos de la psiquiatría transcultural que ayuden a los profesionales a mejorar la atención hacia estos pacientes.
-
Aspectos ético- legales de la hospitalización en Psiquiatría
Isabel de la Montaña Santos Carrasco -
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica
CARLOS MURILLO GONZALEZ -
El paciente anciano en la hospitalización psiquiátrica
María Villalba Sánchez -
Hospitalización psiquiátrica en población infanto-juvenil
María Fernández Lozano -
Comorbilidad orgánica y efectos secundarios del tratamiento
María Sánchez Duque -
El ingreso psiquiátrico desde la perspectiva del paciente migrante.
VERA ALVAREZ GONZALEZ
Palabras clave: Psiquiatría transcultural, hospitalización.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario Infanta Cristina (Parla)
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Población diana de los recursos móviles de atención comunitaria en Salud Mental. Grupos de especial complejidad. Rosa Canyelles Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transdiagnóstico como enfoque central para la implementación de las Directrices Anticipadas en Psiquiatría Liliana Mondragón Barrios et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Síndromes vinculados a la cultura: continente americano Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El Delirio y la psiquiatría transcultural JANIER RAMIREZ RODRIGUEZ
Fecha Publicación: 07/06/2023-
Esquizofrenia y psiquiatría transcultural, a propósito de un caso Maitane Oscoz Irurozqui et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Una Introducción a la Psiquiatría Transcultural, Salud Mental en Adolescentes Migrantes Cintia Romina Capocasa et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
-
-
-
-