Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
El modelo de teatro pedagógico cultural

RESUMEN
Introdución: Los autores, profesionales del sector y docentes, nos formamos en 2016, a través de un curso del proyecto europeo del programa ERASMUS+ CAPWIN dirigido a la reincorporación al recorrido educativo a jóvenes provenientes del abandono escolar, en las herramientas del Teatro Pedagógico Cultural (CPT), dicha metodología creada por TP-THEATRE (TPT), cuenta con 15 años de implantación en Suecia a través del Interactive Form Theatre "IFT".
Objetivo: Aplicación de esta metodología pedagógica en la formación de los profesionales socio sanitarios para mejorar su capacitación en buenas prácticas en la atención a usuarios/pacientes.
Método: A través de FORO TÉCNICO DE FORMACIÓN, se presentó un proyecto europeo de movilidad de docentes del programa ERASMUS +, que se aprobó y calificó como buena práctica EU, debido a la calidad de la implementación y el impacto. En dicho proyecto se desarrolló un curso de capacitación para docentes en el CPT, donde profesionales de TPT nos habilitaron en el uso del método de teatro interactivo y sus elementos pedagógicos que luego serán utilizados en clase con los estudiantes y trabajamos en la creación de guiones relacionados con las buenas prácticas en el cuidado de las personas dependientes. Al final del curso tras el proceso de tutoría de TPT a través de una práctica realizada con otros docentes, tras la validación y reconocimiento de los resultados del aprendizaje, obtuvimos la acreditación EUROPASS.
Resultados: TPT ha estandarizado y redefinido el curso y los autores hemos adquirido experiencia en la formación de docentes del ámbito social y sanitario, dicho curso ha vuelto a realizarse en 4 países, a través de un proyecto del programa ERASMUS+ TRAIL dirigido a la inclusión socio laboral de personas con TEA. Los autores ya usamos la metodología CPT en las sesiones de formación de diferentes especialidades formativas.
Palabras clave: Pedagogía innovadora, teatro interactivo, capacitación, formación
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
FUNDACIO RECERCA I ESTUDIS SOCIALS I SANITARIS
Articulos relacionados
-
Formar Psicólogos; de las Competencias Ciudadanas a la promoción en Salud Mental Guillermo Staaden Mejía
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Cómo perciben los residentes de psiquiatría de España su formación? Un estudio con metodología mixta cuantitativa y cualitativa Juan Pablo Carrasco Picazo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Implementación del programa de Promoción de Salud del pregrado en la APS Mercedes Maturell Comas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Cómo la Geología Moldea el Apego Psicológico al Lugar Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 24/04/2025-
Formación de residentes de Psiquiatría: marco español e investigación en innovación docente Jon Iñaki Etxeandia Pradera et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
formación de profesionales de la salud en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-