El trastorno límite de la personalidad desde la neuropsicología: más allá de lo comportamental
Autor/autores: Virginia Perez Navarro , Belén Rodado León, Marta Sánchez Amores, Agustín Bermejo Pastor, Ana García Carpintero, Mar Jiménez Cabañas

RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo exponer los principales hallazgos encontrados en pacientes diagnosticados de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), destacando la evaluación neuropsicológica como una herramienta valiosa en los procesos de evaluación y tratamiento del trastorno. Esencialmente los estudios se han centrado en la detección de anomalías en las funciones ejecutivas en estos pacientes, encontrando dificultades en planificación de tareas, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio, relacionadas con manifestaciones clínicas del TLP como la impulsividad y la inestabilidad emocional. Otras funciones cognitivas estudiadas, como el razonamiento abstracto, la atención sostenida, la memoria de trabajo y, más recientemente, la cognición social, también se han encontrado alteradas en diversos estudios. En cuanto al perfil de disfunción en el ámbito de la memoria, se observan resultados dispares; no obstante parecen destacar las quejas subjetivas mnésicas, de forma compartida con otros trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, y los déficits en procesos de recuperación relacionados con estrategias de almacenamiento/organización del material poco eficientes. En conjunto, los hallazgos parecen indicar que los pacientes con TLP presentan dificultades en el funcionamiento neuropsicológico, destacablemente en funciones superiores, posiblemente relacionadas con algunos de los principales síntomas del trastorno.
-
Aproximación sistémica al trastorno límite de la personalidad: de la familia al individuo.
Marta Sanchez Amores -
El papel de las adicciones en el trastorno límite de la personalidad
Ana García Carpintero -
Espectro bipolar y personalidad límite: analizando el constructo de la llamada “inestabilidad afectiva”.
Agustín Bermejo Pastor -
Trastorno del espectro autista y trastorno límite: déficit en la cognición social como punto de encuentro
Mar Jiménez Cabañas -
Psicosis en el trastorno límite de la personalidad: tras la frontera de la neurosis
Belén Rodado León -
El trastorno límite de la personalidad desde la neuropsicología: más allá de lo comportamental
Virginia Perez Navarro
Palabras clave: trastorno límite de la personalidad, neuropsicología
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Hospital Clínico San Carlos
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 23/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El apego: característica fundamental en el trastorno límite de personalidad Marta Pérez Lombardo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El papel de las adicciones en el trastorno límite de la personalidad Ana García Carpintero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Psicosis en el trastorno límite de la personalidad: tras la frontera de la neurosis Belén Rodado León et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Funcionamiento cognitivo general en familiares de primer grado en suicidio consumado. Una revisión. Maria Isabel Perea González
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-