Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Emociones negativas y artritis reumatoide: una revisión teórica.
Autor/autores: M. Redondo
RESUMEN
[ABSTRACT] Rheumatoid Arthritis is a chronic disease of unknown etiology that mainly affects the joints and causes pain, stiffness, deformity and physical impairment. The present study is focused on a theoretical overview of some of the most outstanding works which have studied the relationship between negative emotions, especially depression, anxiety and anger, and this type of rheumatic pathologies in the last years. The aim of this review is to collect the most significant results pointed out by the scientific literature about the incidence of emotions such as anxiety, depression or anger in rheumatic patients in comparison with normal population and, on the other side, the influence of each one of these emotions in the course of the disease. Results appear to highlight that researches in this area had been basically focused on depression. However, anxiety and anger have been starting over to study in a lesser degree. In sum, researches on anxiety and anger is still limited, especially if we take into account that such emotions play an important role in the course of these types of pathologies.La Artritis Reumatoide es una enfermedad crónica de etiología desconocida que ataca principalmente a las articulaciones y que provoca dolor persistente, rigidez, deformidades e incapacidad funcional. Este trabajo presenta una revisión teórica de algunos de los trabajos más relevantes que en los últimos años han estudiado la relación existente entre afectividad negativa, en concreto ansiedad, depresión e ira y este tipo de patología reumática. Se pretende recoger los datos más significativos que la literatura científica aporta en lo que se refiere, por un lado, a la incidencia de emociones como ansiedad, depresión e ira en pacientes reumáticos si se comparan con población normal y, por otro, a la influencia que cada una de estas emociones ejerce sobre el curso de la enfermedad. Los resultados presentados parecen apuntar que las investigaciones en el campo revisado se han centrado fundamentalmente en la depresión. Aunque en los últimos años se han comenzado a estudiar emociones como la ansiedad y, en mucha menor medida, la ira, en el campo de las enfermedades reumáticas, la investigación es todavía escasa, sobre todo si tenemos en cuenta el papel determinante que estas emociones parecen jugar en el curso de este tipo de patologías.
Palabras clave: Ansiedad, Artritis reumatoide, Depresión e ira
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-