Empleo de la terapia electroconvulsiva en suicidio: indicaciones clínicas y eficacia.
Autor/autores: MIGUEL ZACARÍAS PÉREZ SOSA , DIEGO DE LA VEGA SÁNCHEZ

RESUMEN
Cerca de 800.000 personas fallecen cada año en el mundo por suicidio, estimándose que en este año fallecerán un millón y medio de personas por dicha causa. Hemos de entender la conducta suicida como el producto de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales. Dentro de las actuaciones biológicas, además de los psicofármacos, disponemos de intervenciones terapéuticas como la terapia electroconvulsiva; una técnica segura, eficaz y rápida y que, a días de hoy, se encuentra infrautilizada. En el presente trabajo revisaremos las bases biológicas de la conducta suicida y de dicho tratamiento, sus indicaciones clínicas y la evidencia disponible respecto a su uso y eficacia sobre la conducta suicida.
-
Valoración de la conducta suicida a través de nuevas tecnologías.
Constanza Vera Varela -
Empleo de la terapia electroconvulsiva en suicidio: indicaciones clínicas y eficacia.
MIGUEL ZACARÍAS PÉREZ SOSA -
Trastornos del sueño y suicidio
Diego de la Vega Sánchez -
Sistema endocannabinoide en los trastornos del ánimo y la conducta suicida
Javier Herranz Herrer
Palabras clave: Sistema endocannabinoide, cannabis, cannabinoides, marihuana, trastornos del ánimo, conducta suicida
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda
Comentarios de los usuarios
VICENTE TRIANA TOMAS
Psiquiatría - España
Fecha: 30/05/2020
Maria Sagrario Sanchez de muniain
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2020
Julia Mercedes Sánchez Prieto
Psicólogo - España
Fecha: 26/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisando nuestras actitudes ante la conducta suicida en la práctica profesional Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis de la concordancia entre los objetivos de la legalización del consumo recreativo de cannabis en Canadá y la situación actual ALEXANDRA COLLAZO LORA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Sentido de pertenencia como factor protector de la conducta suicida en adolescentes de educación media superior Adriana Itzel Maravilla
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Marihuana una respuesta para David María del Carmen Moyano Rojas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Hiperemesis cannabinoide, un síndrome infradiagnosticado. Presentación de un caso. Pablo Reyes Hurtado et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-