Entre internistas y psiquiatras
Autor/autores: Manuel Álvarez Romero , Antonio Piñas Mesa, Fernando Martínez Pintor, Ángel Álvarez Fernández

RESUMEN
Amplio y complejo fue el proceso de discernimiento y reflexión ante la orientación profesional del joven Rof. La influencia de su padre, la ubicación geográfica y el amplio y novedoso campo de acción y expansión de la Medicina de su tiempo, fueron factores claramente condicionantes.
La moderna psiquiatría española y europea y el sugestivo psicoanálisis, tambaleaban sus decisiones puntuales.
Desde su llegada a España en 1933 centró sus preferencias en el Servicio de Medicina Interna del Prof. Jiménez Diaz primero y en el Hospital Clínico de Madrid con el Dr. Gregorio Marañón poco después.
En 1956 funda la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, en el Escorial (17-12-1956), junto a Internistas, Psiquiatras y otros destacados profesionales de diversas especialidades.
Así surge la Psicosomática española con representantes en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, etc.
Los avances de este proceso merecen reflexión y aprendizaje que ayuden a comprender el origen, desarrollo y evolución de la Psicosomática española.
Deseamos colaborar en el debido y justo homenaje y agradecimiento al maestro Juan Rof Carballo por su quehacer y su obra bibliográfica tan sumamente profunda y valiosa.
-
La curación por la palabra en Rof Carballo
Antonio Piñas Mesa -
Un humanista psicosomático
Ángel Álvarez Fernández -
Rof médico antropólogo
Fernando Martínez Pintor -
Entre internistas y psiquiatras
Manuel Álvarez Romero
Palabras clave: psicosomática, internista, psiquiatra
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática .
Especialista en Medicina Interna. Director del Centro Médico Psicosomático de Sevilla
Articulos relacionados
-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Coherencia Cardiaca en Terapia Luis Hernandez Herrero
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La personalidad desde la perspectiva psicosomática. José Ignacio del Pino Montesinos et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La contribución actual de la Psiquiatría Psicosomática y de Enlace al resto de la Medicina Antonio Lobo Satué
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Liberación Torácico-Emocional: una técnica psicosomática Agustín Luceño Mardones et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un humanista psicosomático Ángel Álvarez Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-