Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Factores que afectan el éxito en dejar de fumar y evitar la recaída
Autor/autores: David Mendoza Díaz y Fernando Calvo Francés Mesa: Psicología de la Salud Moderador: Fernando Calvo Francés
RESUMEN
En este estudio se analizan los factores que pueden favorecer al abandono del tabaco y al mantenimiento de ese abandono. Se realizó una encuesta de elaboración propia, recogiendo datos sociodemográficos. Además, se indagó, entre otras cuestiones, sobre la causa, estrategias, conductas alternativas para abandonar el tabaco. La selección de los encuestados se hizo aleatoriamente en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y Telde a 255 adultos (51% varones y 49% mujeres), entre 18 y 70 años. Para el análisis de los datos se utilizó la versión 15 del paquete estadístico SPSS. Se obtuvieron frecuencias y porcentajes de los grupos y variables demográficas y se realizaron comparaciones de variables categóricas mediante prueba de chi-cuadrado. Los resultados indicaron que hombres y mujeres no difieren en las causas para dejar de fumar. Sí difieren en estrategias y actividades encaminadas para abandonar el hábito del tabaco. Se observó diferentes causas a seguir para dejar de fumar según la edad de los encuestados. Por último, el nivel de estudios también se relacionó con diferentes causas para dejar de fumar.
Palabras clave: Tabaco, Deshabituación, Recaida.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Articulos relacionados
-
EMT en el tratamiento de la abstinencia en el consumo de sustancias Sara Márquez Sánchez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deshabituación tabáquica en pacientes con trastorno mental grave. A propósito de un caso Fernando García Sánchez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Neurobiología del tabaquismo Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Tabaquismo y salud mental Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Impacto de la pandemia por COVID-19 sobre el consumo de tabaco y los niveles de ansiedad y depresión de pacientes con esquizofrenia Gemma Biviá Roig et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
¿Tabaco y Tabaquismo o Salud? Gabriel Lajús Barrabeitg
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-