PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  1 1
  DESCARGAR

Fantasías sexuales y salud sexual: actitud, ensoñación y contenidos

Fecha Publicación: 18/05/2025

Autor/autores: Juan Carlos Sierra
  Seguir al autor

RESUMEN

La World Association for Sexual Health considera las fantasías sexuales como fuente de placer sexual, entendiendo este como la satisfacción y disfrute físico/psicológico derivado de experiencias eróticas compartidas o solitarias, incluidos pensamientos, fantasías, sueños, emociones y sentimientos. La American Psychiatric Association plantea que la ausencia/disminución de pensamientos sexuales eróticos o fantasías constituye un criterio diagnóstico del deseo sexual hipoactivo en el hombre y del trastorno del interés/excitación sexual en la mujer.

El empleo de las fantasías sexuales en terapia sexual, como herramienta terapéutica, es algo habitual. Proponemos que su estudio, en el ámbito de la salud sexual, debe seguir el siguiente continuo: actitud-ensoñación-contenido-afectividad. Las actitudes sexuales determinan la forma de expresar y vivir la sexualidad, en este caso las fantasías sexuales.

En la evaluación de esta actitud empleamos el Hurlbert Index of Sexual Fantasy. La ensoñación sexual es un indicador de la propensión a desarrollar imágenes o pensamientos sexuales, asociándose a su frecuencia. En su medida se utiliza la Sexual Daydreaming Scale. Finalmente, es necesario conocer los contenidos de las fantasías sexuales y la afectividad con la que se experimentan. Para ello, recomendamos el Sexual Cognitions Checklist, que diferencia entre pensamientos sexuales positivos (PSP; aceptables y placenteros) y negativos (PSN; inaceptables y desagradables) distribuidos en cuatro tipologías: íntima, exploratoria, sadomasoquista e impersonal.

Mientras que los PSP, especialmente los de tipo íntimo, juegan un papel importante en los aspectos diádicos del funcionamiento sexual, el de los PSN es menos consistente. En esta comunicación se abordará este continuo, contextualizándolo en el marco de la salud sexual.


Palabras clave: Sexual Cognitions Checklist, Pensamiento sexual positivo, Pensamiento sexual negativo, Fantasías sexuales
Tipo de trabajo: Ponencia Invitada
Área temática: Disfunciones sexuales .
Laboratorio de Sexualidad Humana. Centro de Investigación, Mente Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, Granada, España

Comentarios de los usuarios


Muy útil conocer la diferencia entre actitud y contenido de las fantasías sexuales y la ensoñación.

Ana Álvarez Muelas
Psicólogo - España
Fecha: 22/05/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados