Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
Autor/autores: María Inchusta González
RESUMEN
La fisioterapia geriátrica es una disciplina muy particular, no tanto por sus técnicas, que en grandes líneas son idénticas a las del adulto, sino por sus modalidades de aplicación y de adaptación a las personas de edad. Esta adquiere cada vez más importancia en la actualidad debido al aumento de la expectativa de vida.
Los objetivos han de ser a menudo modestos y una de las metas principales será la readquisición de una independencia real tan completa como sea posible. Deben permitir una conservación o un mejoramiento de sus aptitudes funcionales, psicológicas y psicomotrices. Seis criterios permitirán determinar el grado de autonomía de la persona de edad:
-La movilidad (desplazamientos).
-La independencia física funcional (lavarse, comer???).
-La ocupación (prepararse su comida, limpiezas menores???).
-La integración social.
-La orientación respecto al entorno.
-La independencia económica.
El programa de actuación incluye:
-Sobre el factor respiratorio: ejercicios de control y regulación de la respiración.
-Sobre el sistema locomotor:
-Movilizaciones activas, ejercicios autoasistidos???
-Estimulación del equilibrio: importancia del sistema oculomotor y de la movilidad cervical.
-Ejercicios funcionales que insistan en los desplazamientos laterales y oblicuos.
-Medios físicos como termoterapia, hidroterapia???
-Lucha contra el miedo a caerse y aprendizaje para levantarse del suelo.
-Práctica de un deporte adaptado.
-Sobre el psiquismo: ayudando al paciente a conservar, e incluso desarrollar, un mejor concepto psíquico.
La fisioterapia geriátrica contribuye a la prevención de un envejecimiento acelerado o inarmónico y de una decadencia demasiado rápida de las aptitudes funcionales con la pérdida de independencia que conlleva.
Palabras clave: Fisioterapia geriátrica,Aptitudes funcionales,Prevención.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: .
Fisioterapeuta
Articulos relacionados
-
El rol de las emociones de los profesionales en la atención clínica de pacientes con adicciones y automedicación Rubiel Alberto Chica Ríos
Fecha Publicación: 20/05/2024-
“¿Un loco tiene licencia para matar?”: Estudio comparativo/características diferenciales de comportamientos, entre personas agresivas/no agresivas afectas de trastorno mental severo. Isabel Cabellos garcia et. al
Fecha Publicación: 26/06/2023-
Consecuencias neuropsicológicas del confinamiento durante la pandemia por COVID-19 MARIA JOSE GARCIA RUBIO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Maltrato infantil en Colombia y alteraciones en las funciones cognitivas, emocionales y sociales. Jaime Andrés García Vilaró
Fecha Publicación: 05/03/2021-
Prevención de las Tecnoadicciones junto a las Familias. Evaluación de conductas adictivas en niños/niñas y adolescentes. Mónica BORILE
Fecha Publicación: 24/05/2020-
Rechazo y victimización relacional hacia alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en Educación Secundaria Obligatoria Susana Ramal Sánchez et. al
Fecha Publicación: 16/10/2018
-
-
-
-
-