“¿Un loco tiene licencia para matar?”: Estudio comparativo/características diferenciales de comportamientos, entre personas agresivas/no agresivas afectas de trastorno mental severo.
Autor/autores: Isabel Cabellos garcia , Olga López Núñez, Sandra Garcia Carvajal, David Ruiz Saila, Susana Carvajal González, Jonathan Lorenzo Fernández, Laura Carmona Navarro, Laura Rosell Duran

RESUMEN
Demostrar que la agresividad puede ser una conducta previsible, detectar los antecedentes previos en estos tipos de conductas y determinar características comunes.Determinar el perfil o patrón de conducta de una persona agresiva y no agresiva ingresados en unidad de alto riesgo psiquiátrico, para extrapolar posteriormente resultados a individuos sin patología psiquiátrica previa.
Las similitudes y conocimientos previos en ambos casos, podrán prevenir actos y conductas agresivas/violentas en cualquier ámbito.¿El paciente mental tiene licencia para matar? ¿La persona agresiva tiene licencia para matar? ¿Son los pacientes mentales los que se muestran violentos? ¿Nuestro carácter justifica nuestra conducta violenta? ¿Es imposible prevenir las conductas agresivas? Queremos demostrar que esto no es verdad.El desarrollo del estudio se centra en un análisis individualizado y derivado, de una adecuada gestión de los factores de riesgo.
Para la evaluación de la agresividad se consideraron cuatro aéreas principales: el área verbal, agresividad contra objetos, auto agresividad y agresividad física heterodirigida.Sistemáticamente a todo paciente se le pasó un cuestionario diseñado específicamente, que englobaban las diferentes aéreas de análisis, la gran diferencia aparte de estar afecto de trastorno mental severo y/o el estadio de la enfermedad, fue añadir comportamiento violento/agresivo en pacientes diagnosticados, en cualquier esfera.
El resultado fue significativo y se pudo afirmar que no hay relación única y directa entre enfermedad mental/violencia intrínseca. El conocimiento permite la prevención.
Palabras clave: Agresividad, análisis, enfermo mental, conocimiento, prevención.
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Violencia/Agitación .
Hospital del Mar. Barcelona.
Articulos relacionados
-
Propuesta de tratamiento integrador para el consumo perjudicial de alcohol Mª Jesús García Cantalapiedra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Introducción a la adicción desde una óptica psicodinámica Ignacio López Claramunt et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos Patricia Laura Maran et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El rol de las emociones de los profesionales en la atención clínica de pacientes con adicciones y automedicación Rubiel Alberto Chica Ríos
Fecha Publicación: 20/05/2024-
¿Qué papel juega la experiencia subjetiva del orgasmo en la satisfacción sexual de parejas del mismo sexo? Pablo Mangas et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo Noelia Muñoz Belver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-