Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo
Autor/autores: Noelia Muñoz Belver , Víctor Jornet Jimón, Marta Nayach José , Olga López Núñez, Rosa María González Diéguez, Raquel Sánchez García
RESUMEN
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo
La violencia es un comportamiento deliberado que puede producir daños físicos o psíquicos. Un acto intencionado, dirigido a dominar, controlar, agredir o hacer daño a terceros difícilmente previsible.
La agresividad, requiere una intencionalidad que la hace diferente en sus causas aunque posiblemente no en sus efectos.
La impulsividad puede formar parte de la personalidad. Su relación con la enfermedad psiquiátrica resulta evidente debido a una falta de reflexión y una falta de control racional.
La agresividad como serie de conductas dirigidas a ocasionar daño fisico hacia otras personas, a uno mismo o a objetos. La agresividad incluye amenazas, manifestaciones encaminadas a la ofensa, la provocación intensa o impetuosa, es decir actitudes alejadas de lo que se considera socialmente establecido o esperado.
Se pretende conseguir un control de la agresividad a traves de su predicción, Poder tomar consciencia corporal, emocional y cognitiva de nuestra propia violencia potencial i/o real, de nuestras propias conductas impulsivas
Determinar los motivos, comportamientos previos/posteriores y hacia donde se dirige. Si es un tópico, que una persona con un trastorno mental severo sea más agresivo.
Riesgo de la violencia en relación al nivel historico, la violencia previa, consumo de sustancias y trastorno mental. En relación al nivel clínico, falta de introspección, actitudes negativas e impulsividad. En relación a la gestión de riesgos, ausencia de planes, de soporte social y estrés.
Determinar un perfil multidimensional a través de la valoración individualizada de pacientes afectos de trastorno mental severo, ingresados en unidad psiquiátrica de hospitalización, en situación de crisis.
Palabras clave: impulsividad, agresividad, violencia, conducta, perfil.
Palabras clave: Impulsividad, agresividad, violencia, conducta, perfil.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Parc de Salut Mar (Barcelona)
Articulos relacionados
-
Propuesta de tratamiento integrador para el consumo perjudicial de alcohol Mª Jesús García Cantalapiedra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo conductual en el síndrome de Prader-Willi. A propósito de un caso. Stefano Canessa Muñoz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de conducta Gemma Recio pescador et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología Pablo Antonio Canelones Barrios
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-