PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Patricia Laura Maran , Iker Honorato López, Dario Gallego Racero, Peru Gabirondo, Josep Antoni Ramos-Quiroga, Amanda Rodríguez-Urrutia
  Seguir al autor

RESUMEN

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El cribado temprano de la depresión con pruebas psicométricas suele requerir especialistas, retrasando diagnósticos y agravando pronósticos. Este estudio preliminar examina diferencias en variables semánticas del discurso entre individuos con depresión y controles, mediante un análisis automático, para evaluar su potencial como biomarcadores alternativos y complementarios.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio transversal con N = 130 adultos, de los cuales 63 controles sanos (edad media: 38.0 ± 11.9 años; 73.0% mujeres) y 67 pacientes con un trastorno depresivo (edad media: 50.3 ± 9.6 años; 76.1% mujeres). Las variables del habla se recogieron utilizando AcceXible, una herramienta de análisis del habla. Los participantes respondieron de forma abierta a 11 preguntas relacionadas con sus síntomas depresivos y bienestar general. La evaluación de síntomas depresivos se realizó mediante el PHQ-9 y la MINI.

RESULTADOS
Se observó que los controles sanos hablaron más que aquellos con un trastorno depresivo (p < 0.05) en 8 de las 11 preguntas. La proporción de pronombres en primera persona respecto al total de palabras mostró diferencias significativas en 4 preguntas, siendo mayor en los individuos con depresión (p < 0.05). Además, el análisis de sentimientos reveló un uso más frecuente de palabras de valencia negativa en los individuos con depresión.

CONCLUSIONES 
Estos resultados iniciales sugieren que las variaciones en el uso del lenguaje podrían actuar como biomarcadores tempranos de depresión. Esta metodología abre nuevas posibilidades para el cribado, la intervención temprana y el tratamiento, subrayando el potencial del análisis semántico en el ámbito de la salud mental.


Palabras clave: Depresión, Análisis del discurso, Variables semánticas, Biomarcadores lingüísticos, Cribado y diagnóstico
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología .
(1) Group of Psychiatry, Mental Health and Addictions, Vall d’Hebron Research Institute (VHIR), Barcelona, Spain (2) Department of Psychiatry and Forensic Medicine, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, Spain

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados