Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína
Autor/autores: Blas Torrente Gutierrez

RESUMEN
En la práctica clínica actual, la utilización off-label de antipsicóticos de tercera generación ha mostrado potencial terapéutico en el manejo del síndrome de querencia asociado al consumo de cocaína, especialmente en el contexto del crash & blues que ocurren tras el cese abrupto del consumo. Este fenómeno se vincula a una respuesta neurobiológica compleja que implica anhedonia y afecto negativo a largo plazo. Ante este panorama, es fundamental realizar un diagnóstico diferencial entre un trastorno depresivo primario y uno secundario, dado que los síntomas y signos pueden solaparse.
Los antipsicóticos de tercera generación, que actúan como moduladores de los receptores D3R, también pueden ser efectivos en el tratamiento de trastornos depresivos comórbidos asociados al consumo de sustancias. Este enfoque resulta particularmente relevante, considerando la alta prevalencia de patología dual en pacientes consumidores de cocaína, donde trastornos como la depresión resistente son frecuentes. La identificación temprana de estas comorbilidades es esencial para un tratamiento integral y personalizado, que pueda mejorar los resultados clínicos a largo plazo.
-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos?
Samuel Pombo Chorto -
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína
Blas Torrente Gutierrez -
Tratamiento antipsicótico en niños y adolescentes
Belén Alfonso Landete
Palabras clave: Antipsicóticos, Off-lable
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Hospital Universitario Institut Pere Mata, CSMIJ Tarragona.
Comentarios de los usuarios
Flora Espín Jaime
Psiquiatría - España
Fecha: 24/06/2025
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antipsicóticos. Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síndrome de Ekbom con diagnóstico diferencial complejo: un reporte de caso Inés Rubio Alés
Fecha Publicación: 17/02/2025-
Estudio cualitativo sobre actitudes de psiquiatras ambulatorios respecto de la reducción y/o deprescripción de antipsicóticos en Alemania Guillermo Ruiz Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Clozapina en esquizofrenia de inicio muy temprano. A propósito de un caso. ENCARNACION MUÑOZ DIAZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-