Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso.
Autor/autores: Ana María Hamilton López , Ángel María Ferrando García, Stefano Filippo Canessa Muñoz, Sara Ferrando García, César Cárdenas Moreno, Irene Pérez Sagaseta de Ilurdoz
RESUMEN
La esquizofrenia resistente al tratamiento (ERT) representa un desafío significativo en el ámbito de la salud mental, no solo por la complejidad de su diagnóstico y tratamiento, sino también por el impacto que tiene en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Esta condición dificulta el manejo clínico, dado que los enfoques terapéuticos convencionales a menudo resultan ineficaces, lo que genera la necesidad de explorar otras alternativas para mejorar los resultados terapéuticos y el bienestar general de quienes padecen esta enfermedad.
Se presenta el caso de una niña de 17 años diagnosticada de esquizofrenia paranoide, quien ha mostrado una respuesta limitada a múltiples antipsicóticos y psicoterapias, con una persistencia de sintomatología psicótica. Debido a la escasa respuesta a más de dos tratamientos antipsicóticos de distintas clases químicas, además de múltiples ingresos, se ha clasificado su condición como esquizofrenia resistente al tratamiento.
Considerando el curso de la enfermedad, se consideró el uso de la terapia electroconvulsiva (TEC) en combinación con el tratamiento antipsicótico como una alternativa viable para esta paciente. Actualmente se encuentra recibiendo TEC bifrontotemporal en fase aguda, presentando por el momento mejoría clínica y psicopatológica en la escala BPRS.
Palabras clave: Esquizofrenia, TEC, Resistencia a los antipsicóticos
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Hospital Universitario de Canarias
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-