PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Neuromarketing e influencias publicitarias

Fecha Publicación: 19/05/2025
Autor/autores: JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
  Seguir al autor

RESUMEN

La publicidad dirigida a niños en los supermercados españoles está promoviendo hábitos alimenticios poco saludables y contribuyendo a la obesidad infantil. Este texto argumenta a favor de una regulación más estricta de este tipo de publicidad, señalando los siguientes puntos clave:Vulnerabilidad infantil: Los niños son especialmente susceptibles a las estrategias de marketing, lo que los lleva a consumir productos altos en grasas, azúcares y sal.Consecuencias para la salud: La obesidad infantil tiene graves consecuencias a largo plazo para la salud física y mental.Necesidad de protección: Se requiere una regulación que proteja a los niños de la información engañosa y promueva hábitos alimentarios saludables.
Medidas a adoptar: Se proponen diversas medidas como restringir horarios de publicidad, prohibir personajes infantiles en anuncios de productos no saludables, y mejorar el etiquetado de los productos.
En conclusión, se enfatiza la importancia de una acción coordinada entre instituciones públicas, industria alimentaria y sociedad para garantizar un entorno alimentario más saludable para las futuras generaciones.


Palabras clave: publicidad infantil, obesidad infantil, salud pública, supermercados, hábitos alimentarios, protección del consumidor
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología .
Universidad de Extremadura

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar