Ganancia ponderal e insatisfacción corporal en pacientes tratados en un hospital.
Autor/autores: María Inmaculada Sánchez Hernández
RESUMEN
[ABSTRACT] Objective: The purpose of this study is to evaluate the impact of the rise of weight on the body dissatisfaction in patients treated in a Day Hospital of Eating Disorders. Method: Patients completed questionnaires for Body Dissatisfaction before and after treatment. These results were compared in patients who had gained weight .
Results: As expected, body dissatisfaction wasn´t increased in patients after weight gain. Patients improved eating attitudes, mood and symptoms during the admission. Discussion: The results suggest that it is worth it to be strict about the weight criterion of discharge, since it helps in physical recovery and doesn´t seem to increase body dissatisfaction.Objetivo: El presente artículo pretende valorar el impacto que en la insatisfacción corporal produce el incremento de peso en pacientes ingresadas en un Hospital de Día de trastornos de la alimentación. Método: Se recogieron y compararon los resultados de cuestionarios que valoraban la insatisfacción corporal al ingreso y al alta del Hospital de Día en las pacientes que habían recuperado peso durante la hospitalización. Resultados: como
esperábamos, no se produjo un incremento de la insatisfacción corporal en las pacientes que habían recuperado peso, mejoraron sus actitudes hacia la alimentación, su estado de ánimo y disminuyeron sus síntomas.
Conclusiones: pensamos que merece la pena ser exigentes con el criterio del peso al alta, ya que ayuda a la recuperación física y no parece incrementar la insatisfacción corporal de las pacientes.
Palabras clave: Body dissatisfaction, Eating disorders, Ganancia de peso, Insatisfacción corporal, Trastornos de la alimentación, Weight gain
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
¿Existe una Vulnerabilidad Neurobiológica Compartida en los Circuitos Implicados en las Redes Sociales y los Trastornos Alimentarios? Romina Miranda Olivos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo de evaluación del uso de redes sociales, trastornos de la conducta alimentaria y malestar psicológico en adolescentes: exploración del contenido consumido, capacidad crítica y vulnerabilidades individuales Ignacio Lucas Adell
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La bulimia nerviosa Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 07/10/2022-
Características Clínicas de los Trastornos de la Alimentación, de acuerdo con ASRI-4 presentado por pacientes que vienen a Neurociencias HGH en el período marzo 2008-2018, Santo Domingo, República Dominicana Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 17/11/2020-
Percepción de la imagen corporal en adolescentes: diferencias entre culturas María Valdés Díaz et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
-
-
-
-