PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Sara María Bañón González , Nadia Ogando Portilla , Fernando García Sánchez
  Seguir al autor

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente  de 69 años con diagnóstico basal de Trastorno Bipolar (TB) tipo I. Seguimiento psiquiátrico desde 1968. Actualmente seguimiento en mismo centro desde Junio 2012. En tratamiento con carbamazepina +  litio 400 mg. Ha tenido varios ingresos por descompensaciones. Con el tratamiento actual y desde instauración de carbamazepina (añadida al resto del tratamiento en Septiembre 2012) se mantiene relativamente estable: sin descompensación aguda en eje I que haya precisado ingresos desde entonces, con tendencia a ciclación rápida y a estados mixtos, manteniendo siempre un nivel basal que fluctúa rápidamente entre cierta hipertimia recordada con síntomas de verborrea y jocosidad más intensas que las habituales y periodos de hipotimia leve de corta evolución menos de 2 semanas: anhedonia parcial, cierta anergia… asociado además al deterioro propio de enfermedad de base del eje I que le impide una recuperación ad integrum interepisódica.

Cumplimiento regular y seguimiento adecuado del tratamiento.  A nivel fisico presenta una obesidad mórbida y diabetes insípida negrofrénica (DIN)  en porbable relación con el tratamiento con plenur. Continua ganancia ponderal primordialmente debida a inactividad física. Fracaso de medidas dietéticas por inconsistencia de voluntad. Solicita información acerca de cirugía bariátrica. Desde el punto de vista psicopatológico no existe contraindicación para la misma y luce, por otro lado, capacidad conservada para otorgar libremente el consentimiento informado. Por otra parte nefrología consideran que siga con litio  a pesar de complicaciones renales, asegurando niveles mínimos adecuados de litio  y que no se descompense. No habría consecuencias negativas para la función renal, y en absoluto sería necesario retirar forzosamente litio. Establecidas lesiones tubulares que conllevan a DIN pese a la retirada de litio la recuperación es improbable. Habría riesgo de descompensarla con casi nula ilusión de recuperar el túbulo renal. 


Palabras clave: trastorno bipolar, diabetes insípida nefrogénica, litio
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Hospital Universitario Infanta Sofía

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados