Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo
Autor/autores: Ana Pereira González , Rebeca Santamaría Gutiez, Francisco González Sala, Laura Lacomba Trejo

RESUMEN
Las experiencias infantiles adversas (ACEs) pueden impactar en el desarrollo emocional y psicológico a lo largo de la vida. Estas experiencias afectan la capacidad de gestionar situaciones demandantes en la adultez, como el embarazo, lo que puede resultar en una mayor vulnerabilidad al estrés emocional.
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre las ACEs y el estrés prenatal en personas embarazadas. Se utilizó un diseño transversal, en el que participaron personas embarazadas mayores de 18 años, a quienes se les administró el Prenatal Distress Questionnaire (Yali & Lobel, 1999; Caparros-González et al., 2019) para evaluar el estrés específico del embarazo y el Cuestionario ACEs (WHO, 2012) para valorar las experiencias adversas en la infancia.
El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Universitat de València. Las correlaciones de Pearson mostraron una relación significativa entre un mayor número de experiencias adversas y niveles más elevados de estrés prenatal, como era de esperarse. Los resultados subrayan la importancia de abordar las ACEs para promover el bienestar emocional en el embarazo, destacando la necesidad de intervenciones preventivas y de apoyo psicológico en este colectivo.
-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo
Ana Pereira González -
Familia de Acogida Extensa: Estrés ante el cuidado y su asociación con los Síntomas Internalizantes y Externalizantes de las personas menores en acogida
Sylvia Georgieva -
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida
Maria Sousa Vaz Meleiro -
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento
Alba Espuig Añó
Palabras clave: Trastorno de apego reactivo, problemas emocionales y conductuales, adolescencia, sistema de protección.
Tipo de trabajo: Ponencia Invitada
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universitat de València, València, España
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Acerca del sufrimiento en los márgenes y la construcción de un síntoma Gabriel Letaif
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trauma relacional en la adolescencia Francisco Javier Pino Calderón
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Proyecto COMPASS Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 25/11/2024-
"Solo necesito que me aceptes": La salud mental en la adolescencia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 24/10/2024-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-