Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
Intervención en problemas de ansiedad social en jóvenes.
Autor/autores: M.A. Pérez Nierto
RESUMEN
Diversos estudios señalan la existencia de una relación inversamente proporcional entre la ansiedad y el comportamiento socialmente hábil. En este sentido, cuando se realizan intervenciones terapéuticas mediante programas de entrenamiento en habilidades sociales no solamente se obtienen de forma directa resultados favorables en las habilidades sociales de los individuos, sino que, de forma indirecta, parecen facilitarse importantes reducciones de la ansiedad en aquellas áreas relacionadas con aspectos interpersonales y sociales, incluso en sus manifestaciones clínicas. Los mecanismos que explican esta relación no están aún claramente definidos. Se ha señalado la influencia de diversas variables en función de distintos modelos explicativos de la adquisición y el mantenimiento de la ansiedad (modificación de variables cognitivas como las expectativas de autoeficacia, aumento de la capacidad de controlar el contexto con la consiguiente reducción de su potencialidard ansiógena, exposición a situaciones ansiógenas durante el entrenamiento, etc). Probablemente sean todas ellas las que, de forma conjunta, pueden dar cuenta de estas reducciones de ansiedad. En el presente trabajo se presenta un programa de entrenamiento en habilidades sociales de carácter grupal, a partir del cual se analiza y estudia la relación entre el incremento de las habilidades sociales y la disminución de los niveles de ansiedad, evaluada en sus tres sistemas de respuesta. Los instrumentos que han sido empleados en la evaluación pre y post-tratamiento son: el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad -ISRA- (Miguel Tobal y Cano Vindel, 1986,1988,1994), la Escala Multidimensional de Expresión Social, Parte Cognitiva -EMES-C- (Caballo, 1987) y la Escala Multidimensional de Expresión Social, Parte Motora -EMES-M- (Caballo,1987).
Palabras clave: Ansiedad, Ansiedad Social, Habilidades Sociales
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-