Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Intervenciones basadas en Mindfulness para la dependencia a opioides prescritos
Autor/autores: Angela Palao Tarrero , MARTA TORRIJOS
RESUMEN
Además de la mortalidad, los opiáceos de prescripción médica se consideran una de las puertas de entrada al consumo de otras sustancias de abuso,
incluyendo la heroína. Un estudio reciente pone en evidencia que el 80% de los consumidores de heroína consumió previamente opioides de prescripción. Las comorbilidades médicas y psiquiátricas, así como efectos sociales, familiares, profesionales y legales también forman parte de las consecuencias de este problema.
La percepción de los pacientes de que las sustancias prescritas por un médico carecen de riesgo o son más seguras que las sustancias ilícitas puede actuar como precipitante de las complicaciones de los opioides. Por estos motivos, todo médico que utilice dentro de su arsenal terapéutico medicamentos pertenecientes al grupo de los opioides debe tener conocimiento sobre la existencia del problema, las estrategias para prevenirlo e
identificarlo de forma temprana, y contar con algunas nociones prácticas sobre el manejo clínico de dicha complicación.
La CDC recomendó ene l 2016 el uso de mindfulness como alternativa a los opioides en el manejo del dolor crónico. Una de las Intervenciones basadas en mIndfulness MORE (Garland) es de las mas uilizadas en dolor crónico y abuso de opioides.
Palabras clave: OPIOIDES; MINDFULNESS, DOLOR CRÓNICO
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ-HULP /UAM
Articulos relacionados
-
Tratamiento no farmacológico de los trastornos afectivos del dolor crónico Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dependencia a los opioides en el tratamiento del dolor crónico en la mujer: a propósito de un caso Íñigo Torre de Silva Valera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Nuevas perspectivas de tratamiento con ozono en el dolor crónico y su relación con los trastornos afectivos Silvia Cañas Jimenez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Bioética y Dolor Crónico Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Dolor y Sensibilización Central. Jose M Cuatrecasas Ardid
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Analgesia con antidepresivos Joana Gonçalves Cerejeira et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-