Dependencia a los opioides en el tratamiento del dolor crónico en la mujer: a propósito de un caso
Autor/autores: Íñigo Torre de Silva Valera , Maria Frontera Nadal, Víctor Pérez Plaza

RESUMEN
El dolor crónico se define como la experiencia sensorial desagradable de más de 3 meses de duración. Se trata de un fenómeno de elevada prevalencia, que afecta aproximadamente al 20,4% de la población. Empeoramiento de la calidad de vida, depresión, ansiedad, aumento del gasto sanitario son solo algunas de las consecuencias derivadas del dolor crónico. Por ello, han llevado a cabo múltiples investigaciones para entender la fisiología y epidemiología y desarrollar estrategias y tratamientos dirigidos para un adecuado manejo.
Entre los distintos tratamientos del dolor crónico, destaca el uso de opioides. Aunque son fármacos muy efectivos para el alivio del dolor, presentan un elevado riesgo de dependencia, abuso y sobredosis.
En las últimas décadas, estamos asistiendo a un aumento de la prescripción de opioides, ligado a un uso erróneo, que ha derivado a un incremento de la mortalidad y del trastorno por abuso de estas substancias.
Todo ello pone de manifiesto la necesidad de conocer y detectar posibles factores determinantes que hacen más vulnerables a los pacientes a la prescripción y al desarrollo de dependencia con el fin de evitar y minimizar los riesgos que se asocian.
Diversos estudios reflejan una mayor prevalencia de dolor crónico, así como de prescripción y vulnerabilidad a la dependencia opioidea a las mujeres que subraya la necesidad de implementar medidas para regular su uso y manejo.
Exponemos el caso de una paciente en tratamiento con fentanilo para paliar el dolor crónico secundario a proceso oncológico que desarrolla dependencia opioidea.
-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor.
Diego Lara barboza -
Detrás de las Paredes: La Salud Mental de las Mujeres en el Sistema Penal
María Rosa López Urbán -
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos
Álvaro Castro Arribas -
Dependencia a los opioides en el tratamiento del dolor crónico en la mujer: a propósito de un caso
Íñigo Torre de Silva Valera
Palabras clave: dolor crónico, opioides, dependencia, mujer
Tipo de trabajo: Ponencia Invitada
Área temática: Psiquiatría general .
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Articulos relacionados
-
Tratamiento no farmacológico de los trastornos afectivos del dolor crónico Fernando Martínez Pintor
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Detrás de las Paredes: La Salud Mental de las Mujeres en el Sistema Penal María Rosa López Urbán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos Álvaro Castro Arribas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Violencia en el noviazgo y dependencia emocional en estudiantes universitarios ecuatorianos Mayra Elizabeth Castillo Gonzáles et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Motivos de reingreso en la Unidad Patología Dual de CAEM en pacientes con diagnóstico de abuso o dependencia de alcohol Raúl Guijarro Palma et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-