La ansiedad en el anciano: aspectos diferenciales.
Autor/autores: Ricardo M. Osorio Suárez
RESUMEN
¿Son realmente tan poco prevalentes los trastornos de ansiedad en el anciano? Breve exposición en la que se discuten éste y otros aspecto relevantes de la materia, como son la existencia de unos criterios diagnósticos definidos para población adulta, herramientas de evaluación no aplicables en ancianos, comorbilidad, trastornos de ansiedad de inicio tardío, etc.
Palabras clave: Anciano, Ansiedad
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Articulos relacionados
-
CAMBIOS CEREBRALES SECUNDARIOS A ESTRÉS CEREBRAL Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 22/07/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-