LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMOS CON DEMENCIAS Y LA CONVENIENCIA DE INCLUIR ESTOS CONTENIDOS EN LOS ESTUDIOS DE DISCIPLINAS DE CIENCIAS DE LA SALUD
Autor/autores: Sonia Val Blasco , María Jesús Cardoso Moreno

RESUMEN
En este trabajo se valora la mejora que supone para los enfermos con demencias disponer de dispositivos tecnológicos que mejoren su calidad de vida, así como la de sus cuidadores y familiares. Esto es avalado por estudios que confirman también la eficiencia en términos de costes de la utilización de estos dispositivos en el cuidado y tratamiento de pacientes con demencia. Por eso, se analizan los dispositivos y su adecuación a los diferentes estadios de la enfermedad, así como las posibilidades que ofrecen. Paralelamente, se plantea como cuestión de fondo la necesidad de incluir contenidos relacionados con las nuevas tecnologías en los estudios de ciencias de la salud.
Como conclusión general, encontramos que la salud física y mental de pacientes y cuidadores mejora considerablemente con la utilización de dispositivos tecnológicos, con una reducción de costes a nivel general, tanto a medio como a largo plazo. Por ello, debería valorarse la aplicación de forma habitual, avalada por los conocimientos de los profesionales formados en dichas tecnologías.
Para que estos profesionales estén formados, los currículos de las enseñanzas de ciencias de la salud deben incorporar contenidos dedicados a las nuevas tecnologías y sus aplicaciones médicas y asistenciales, actualizándose con los últimos avances técnicos y tecnológicos.
Por tanto, convendría seguir avanzando en la valoración del impacto que tiene la adaptación de los currículos de las enseñanzas sanitarias en la realización de mejores diagnósticos y mejor prescripción de tratamientos relacionados con la utilización de las nuevas tecnologías en pacientes con demencias.
Palabras clave: Tecnologías, inteligencia artificial, demencia de Alzheimer, educación
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación de la Universidad de Zaragoza
Articulos relacionados
-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación programa pro.me.sa (profesores por una mentete sana) EVA GONZÁLEZ CABALLERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa Enlace salud mental y educación, memoria y resultados de aplicación del programa en el curso escolar 2023-2024 Olga Martín Díaz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Primeros auxilios psicológicos en el contexto escolar Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación. Memoria y resultados de aplicación del programa en curso escolar 2023-2024 Auxiliadora Molina et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación. programa pro.me.sa (profesores por una mente sana) Blanca Bellogín López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-