Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Neuropsicoterapia: hacia una psicoterapia integrativa
RESUMEN
La psicoterapia no sólo produce cambios en el estado emocional, sino también a nivel cerebral, debido a la plasticidad cerebral..
Las técnicas de neuroimagen han abierto un amplio camino para el estudio de los cambios cerebrales que se producen como consecuencia de una psicoterapia. Han posibilitado medir de manera objetiva los cambios que se producen y avanzar en la identificación de los tratamientos psicológicos más apropiados para cada problema o trastorno mental, además de investigar las técnicas y estrategias psicoterapéuticas más efectivas.
La neuropsicoterapia aborda en un todo coherente diversos enfoques terapéuticos, para incrementar la efectividad de la psicoterapia. La neuropsicoterapia abarca la síntesis de teorías y métodos en lo neurológico, lo afectivo, lo conductual, lo cognitivo y lo fisiológico, lo que conduce a una psicoterapia integrativa.
Palabras clave: cerebro, psicoterapia, neurociencia, técnicas de neuroimagen neuropsicoterapia, psicoterapia integrativa.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psicoterapias .
Centro para el Estudio de Neuropsicoterapia. Pozuelo de Alarcón. Madrid. España
Articulos relacionados
-
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/06/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-