Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista en los últimos 5 años: una revisión bibliográfica.
Autor/autores: Diego Macías Bedoya , Verónica Cabañas Rojas, M. Vega Trujillo López
RESUMEN
En los últimos años asistimos a un aumento de diagnósticos de trastornos del espectro autista. Diferentes estudios, especialmente realizados en países occidentales, muestran una prevalencia creciente. Los primeros estudios epidemiológicos sobre el autismo de los años 60 del siglo XX obtuvieron una prevalencia de 4,5 afectados por cada 10.000, la DSM-IV-TR, en el año 2008, todavía señalaba que el número de casos de autismo era de 5 casos por 10.000 mientras la DSM-5 publicada en 2013 indica que la prevalencia es del 1%. Estudios posteriores a la publicación de la DSM-5 que usan sus criterios diagnósticos indican cifras que señalan una prevalencia de 1-2% de la población, apareciendo en diferentes etnias, zonas geográficas y países de diferentes niveles de desarrollo, aunque hay que considerar que los valores encontrados varían ostensiblemente de un estudio a otro y las diferentes estimaciones son contradictorias.
Hemos realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: Medline, EMBASE, PubMed, Science Direct, PubPsych, Wiley y Google Scholar.
Se han incluido un total de 23 estudios publicados desde el año 2016, en un análisis que comprende 57.261.746 sujetos.
Con una prevalencia media entre todos los países de 1,11% de los casos estudiados, si bien la distribución de los mismos no es uniforme en los diferentes países.
Palabras clave: prevalencia, autismo
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Psicólogo clínico. Unidad de Salud Mental Comunitaria Sanlúcar de Barrameda. Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Articulos relacionados
-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estrategias innovadoras: SUP INCLUSIVO Andrea Perez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Expresión clínica de los trastornos del neurodesarrollo en la vida adulta. TEA en el adulto Pablo Del Sol Calderon et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastorno del espectro autista y trastorno límite: déficit en la cognición social como punto de encuentro Mar Jiménez Cabañas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Mortalidad en personas con diagnóstico de trastorno del espectro del autismo David Vaquero Puyuelo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-