Estrategias innovadoras: SUP INCLUSIVO
Autor/autores: Andrea Perez

RESUMEN
SUP NCLUSIVO es un espacio recreativo, deportivo y terapéutico destinado a personas que requieren de apoyos específicos y atención personalizada al momento de disfrutar del mar mediante los elementos que se utilizan para actividades como sup, surf y bodyboard. Está dirigido principalmente a niños y adolescentes en general, como también a adultos, con condiciones específicas de trastornos mentales, emocionales o motores.Durante las jornadas y en todas las actividades trabajamos y reforzamos las habilidades cognitivas, motoras y sociales, autovalimiento y autonomía.En su mayoría concurren personas con TEA. Estudios e investigaciones han demostrado que el contacto con la naturaleza estimula y brinda múltiples beneficios a nuestro sistema nervioso y en consecuencia mejora nuestra calidad de vida en general. En los niños la predisposición al aprendizaje se manifiesta con altos niveles de motivación y la terapia en el agua, en nuestro caso EL MAR, se convierte en un medio que sincroniza la conección de estímulos sensitivos, propioceptivos, vestibular, cognitivo y emocional, convirtiendo a este medio en nuestro mejor aliado.
-
Derechos de las Personas con Discapacidad: legislación internacional y argentina
Ana María Martorella -
El duelo en la discapacidad
MariaTeresa Geithner Calderón -
Estrategias innovadoras: SUP INCLUSIVO
Andrea Perez
Palabras clave: recreación, terapia, autismo, inclusión, sup
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
sup.inclusivo
Articulos relacionados
-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno disociativo: cuando no es tan evidente Nadia Ogando Portilla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-