Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Programa de tratamiento multidisciplinar intensivo en el entorno del paciente
Autor/autores: Sara María Bañón González , Nadia Ogando Portilla, Carolina Montalvo Vico, Fernando García Sánchez
RESUMEN
El Programa de Atención Intensiva en el Entorno (AIE) es un programa dependiente del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental (SM) del Hospital Universitario Infanta Sofía (HUIS) cuyo objetivo principal es proporcionar atención a personas con un Trastorno Mental Grave (TMG) con dificultades para mantener continuidad de tratamiento y vinculación entre los distintos dispositivos que configuran la red de SM de nuestra área de influencia. Es un programa que garantiza la continuidad asistencial y facilita la vinculación entre dispositivos desde un abordaje multidisciplinar de las dificultades que el paciente y la familia puede tener para ello. Nuestro trabajo es en el entorno personal, social y familiar del paciente.
Como centro de la red asistencial el proceso se vehicula desde el Centro de Salud Mental (CSM) sirviendo como enlace que vincula y acompaña al paciente en su devenir entre distintos dispositivos y en este sentido el proceso se inicia en una primera etapa como facilitador del paso del paciente de un dispositivo a otro. Por ejemplo en las altas de Unidad de Hospitalización Breve (UHB) y del Hospital de Día (HD) del Hospital Universitario Infanta Sofía y/o como enlace a otros recursos de Rehabilitación del Programa de Continuidad de Cuidados (PCC): Equipo de Apoyo Sociocomunitario (EASC), Centro de Día (CD), Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), Centro de Rehabilitación Laboral (CRL), Unidades de Rehabilitación (UHTR) y otros recursos Específicos e Intermedios de Salud Mental.
Está compuesto por: una Psiquiatra, una Psicóloga Clínica, dos Trabajadoras Sociales y dos Terapeutas Ocupacionales a tiempo parcial; una Enfermera de Salud Mental y dos Técnicos Medios Sanitarios en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TMSCAE) a tiempo completo.
Palabras clave: abordaje multidisciplinar, dispositivos asistenciales, continuidad asistencial, enlace, vinculación, entorno
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Hospital Universitario Infanta Sofía
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Programa enlace salud mental y educación programa pro.me.sa (profesores por una mentete sana) EVA GONZÁLEZ CABALLERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática. María José Balseiro Gómez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La contribución actual de la Psiquiatría Psicosomática y de Enlace al resto de la Medicina Antonio Lobo Satué
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa Enlace salud mental y educación, memoria y resultados de aplicación del programa en el curso escolar 2023-2024 Olga Martín Díaz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación. Memoria y resultados de aplicación del programa en curso escolar 2023-2024 Auxiliadora Molina et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-