Propiedades psicométricas de la prueba de Motivaciones Sociales.
Autor/autores: Marhilde Sánchez de Gallardo
RESUMEN
Reliability, validity and norms were determined at the Social Motivation Test in 314 educational counseling students of the University of Zulia. The Reliability factor was established by the method of half division and alpha internal consistency, giving coefficients of 0.81 and 0.84 to achievement motivation, 0.73 and 0.82 to power motivation, 0.65 and 0.80 for the membership motivation. The validity of the instrument was established by correlating the scores with academic achievement; results were 0.37 with Achievement, low-medium, -0.02 with power, low and non significant, and -0.18 with affiliation, negative low and significant. The norms are used to interpret the test puntuations.Se determinó la confiablidad, validez y normas de las pruebas de Motivaciones Sociales utilizadas en 314 estudiantes de Educación mención Orientación de la Universidad del Zulia. La confiabilidad se calculó mediante el método de división por mitades y la consistencia interna Alpha, resultando coeficientes de 0.81 y 0.84 para la motivación al logro, 0.73 y 0.82 para la motivación al poder y 0.65 y de 0.80 para la motivación de afiliación La validez concurrente se determinó correlacionando los puntajes con el rendimiento académico, siendo los resultados 0.37 con Logro, media baja y significativa, -0.02 con Poder, baja y no significativa, y de -0.18, con afiliación, negativa baja y significativa. Las normas permiten la interpretación de los puntajes en estos estudiantes.
Palabras clave: Confiabilidad, Motivaciones sociales, Normas, Prueba, Validez
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Adaptación española de la “Experience of Embodiment Scale”: Resultados preliminares de validez de contenido Adriana Löschau et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la Eficacia de un Programa para la Reducción del Estigma en Profesionales Sanitarios: Experiencia en Hospital Universitario, Córdoba Argentina Lorena Paola Chavez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿La víctima como elemento de prueba o las pruebas a partir de las evidencias? Aportes de las Neurociencias. Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Desafíos y nuevos escenarios de desarrollos en psicología jurídica João Carlos Alchieri
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Implicación de la normativa y otros instrumentos en las familias con enfermedad neurodegenerativa en España y Castilla y León Eva María Picado Valverde et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Validación y consistencia del test de exploración visual de la percepción del movimiento ONELIA CARBALLO REINA et. al
Fecha Publicación: 19/11/2020
-
-
-
-
-