Psicoterapia Sistémica de la Persona
Autor/autores: José Ignacio Del Pino Montesinos

RESUMEN
La llamada Psicoterapia Sistémica de la Persona (P.S.P.) no es más que la aplicación práctica a nivel clínico de la Terapia Sistémica que el autor ha aprendido en la Escuela de Sevilla junto con el fundamento de la Psicosomatología: la persona es sólo una.
Siguiendo a la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática S.A.M.P., en dicha Psicoterapia se entiende que la persona sufre unos importantes condicionamientos biológicos, intrapsíquicos, relacionales y ecológicos, pero que será la libertad de la persona quien determinará finalmente su acción.
Para entender cómo se llega a dicha conducta final, es oportuno realizar distintas aproximaciones heurísticas:
1) Diagnóstico nosológico: Realizado según la Clasificación Internacional de Enfermedades de la O.M.S. Puede resumirse en el QUÉ, esto es, cuál es el cuadro clínico que presenta quien solicita nuestra ayuda.
2) Diagnóstico psicodinámico: Ayuda a comprender el pasado, cómo las relaciones objetales en las sucesivas etapas infantiles han influido para que su conducta actual sea la mejor solución que la persona ha encontrado ante los problemas de su vida. Por tanto, hace referencia al POR QUÉ de su actuación.
3) Diagnóstico sistémico-familiar: Permite entender las consecuencias relacionales que se derivan de la conducta mórbida del individuo. Se refiere a su finalidad teleológica, es decir, PARA QUÉ actúa la persona de esta manera en concreto.
4) Diagnóstico antropológico-existencial: Favorece la comprensión de cuál es el sentido de su vida o, en otras palabras, cuál es su motivación personal, aquello que permite al individuo seguir adelante en la vida.
-
Psicofármacos en Psicosomatología
Raquel Ramírez Parrondo -
Psicoterapias no sistémicas en Psicosomatología
Francisco Javier Cano García -
Concepto y ámbito de la psicosomatología
Manuel Álvarez Romero -
Psicoterapia Sistémica de la Persona
José Ignacio Del Pino Montesinos
Palabras clave: Psicoterapia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
--
Articulos relacionados
-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-