Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIII Edición | 2012
Reconocimiento visual de palabras en niños y personas de edad avanzada: Efecto de caso y longitudinal.
Autor/autores: Andrea Vázquez-Martínez
RESUMEN
La longitud y el caso (presentación en mayúsculas frente a minúsculas) de las palabras juega un papel crucial en su reconocimiento visual. Sin embargo, la literatura es escasa sobre su función en personas de edad avanzada. Estos efectos de longitud y caso se dan en niños, pero desaparecen en adultos. Por tanto, si la lectura en niños y personas de edad avanzada fuera similar, los efectos reaparecerían mostrando una distribución en forma de U. El objetivo del trabajo es examinar el efecto de longitud y caso en estos dos grupos. Se seleccionaron 120 palabras de 4, 5 y 6 letras controlando la frecuencia a través de la base de datos lexin (Corral et al., 2009). Se crearon dos listas de estímulos contrabalanceadas a través de los dos factores en el experimento. Se contó con una muestra de 12 personas de edad avanzada (65 a 78 años) y 12 niños (7 a 9 años). Los resultados muestran que los niños reconocieron más rápido los estímulos presentados en minúsculas frente a los presentados en mayúsculas (p<.05 para estímulos de 5 letras) y las personas de edad avanzada mostraron un patrón inverso reconociendo más rápido los estímulos presentados en mayúsculas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para estímulos de 5 letras (p<.01). Ambos grupos mostraron efecto de longitud. Las personas de edad avanzada muestran un patrón diferente al de los niños, no obstante los materiales de lectura son similares para ambos. Estos materiales deberían ser implementados para poder ampliar la investigación en este ámbito.
Palabras clave: Caso, Longitud, Personas de edad avanzada, Reconocimiento de palabras
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Articulos relacionados
-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El rol de la música en la intervención de un primer episodio psicótico Omneia Sadek El-Shahat et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación Psicológica de una alumna con dificultades en la lectura y la escritura, y períodos de falta de atención y concentración. Estudio de caso. mesquita Da fonseca luis filipe
Fecha Publicación: 17/05/2025-
Pauta TIS Abilify Maintena: tolerabilidad, seguridad y casos de éxito Sara Reyes Hurtado et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Casos clínicos en telesalud mental Juanjo Martí Noguera
Fecha Publicación: 05/10/2023
-
-
-
-
-