PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  2 2
  DESCARGAR

Relación entre apego e inteligencia en estudiantes universitarios

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Gisela Ferré Rey , Fàbia Morales Vives, Pere Joan Ferrando Piera, Cori Camps Llauradó
  Seguir al autor

RESUMEN

En la actualidad hay pocos estudios que relacionen el apego en la edad adulta con la inteligencia. Las investigaciones existentes sugieren que las personas con un apego seguro obtendrían puntuaciones más elevadas en inteligencia. Por ello, el objetivo del presente estudio fue ver si había relación entre el apego y la inteligencia en estudiantes universitarios. Se administró el CAA para evaluar el apego adulto y la adaptación española del PMA. Participaron un total de 515 estudiantes universitarios, con una media de edad de 23.15 años (D.T. = 6.31).
Los resultados mostraron que las personas con un apego inseguro tenían puntuaciones significativamente superiores a aquellas con un apego seguro en fluidez verbal, con un tamaño del efecto pequeño. No se observaron diferencias significativas en aptitud espacial, aptitud numérica, aptitud verbal, y razonamiento lógico. Por otro lado, las personas con una resolución hostil de los conflictos, rencor y posesividad mostraron una correlación negativa con aptitud verbal pero positiva en aptitud numérica. 

También, las personas que expresan los sentimientos y están cómodas con las relaciones tuvieron una correlación negativa con aptitud verbal. Sin embargo, todas estas diferencias tuvieron un tamaño del efecto muy pequeño, por lo que puede ser que estas relaciones no sean relevantes y no haya correlaciones significativas entre las aptitudes mentales y las dimensiones afectivas del apego.


Palabras clave: apego adulto, inteligencia, CAA, PMA
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psicología general .
Universitat Rovira i Virgili

Comentarios de los usuarios


¡Muchas gracias por su aportación Idania!

Gisela Ferré Rey
Psicólogo - España
Fecha: 21/05/2025


Interesante trabajo. El continuar en la búsqueda de correlaciones entre las variables podría ofrecer otras reflexiones

Idania Maria Otero Ramos
Psicólogo - Cuba
Fecha: 20/05/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados