Riesgos Psicosociales en el trabajo. Teoría y práctica.
Autor/autores: Fernando Mansilla Izquierdo
RESUMEN
El entorno del trabajo y la organización y gestión del trabajo son factores de riesgo psicosocial que si se gestionan de una forma deficiente tendrán, sin duda, consecuencias negativas para la salud de los trabajadores en forma de estrés laboral, burnout o mobbing.
Es necesario tomar conciencia de que no se dispone de instrumentos eficaces para la evaluación del estrés laboral, del síndrome de burnout y del mobbing, ya que los cuestionarios de estrés laboral ni los instrumentos para la evaluación del síndrome de burnout ni los inventarios de acoso laboral son determinantes para un diagnóstico objetivo, conviene delimitar su campo de acción y definir y confrontar la situación.
Para la valoración del estrés laboral, hay que identificar tanto los estresores del ambiente físico en el lugar de trabajo como los intraorganizacionales, excluyendo los estresores extraorganizacionales.
Para la valoración del burnout, hay que tener en cuenta el contexto laboral, organizativo e institucional.
Para evaluar el mobbing hay que establecer la diferencia con un conflicto interpersonal en el que pueden darse el mismo tipo de conductas pero que difieren en cómo se producen, la frecuencia y la duración de estas conductas hostiles.
Esto llevaría a sus últimas consecuencias el derecho a la salud laboral de los trabajadores, que emana de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Palabras clave: Riesgo Psicosocial, Trabajo
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
CAMBIOS CEREBRALES SECUNDARIOS A ESTRÉS CEREBRAL Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 22/07/2025-
Situación de carga física y mental en enfermería de Uruguay durante la pandemia Covid 19 Sandra Mabel Prol Misura et. al
Fecha Publicación: 01/09/2022-
Programa de colaboración entre sanidad (usm), políticas inclusivas (cris) y empleo (labora), con el objetivo de mejorar el acceso al empleo y empoderar a la persona con problemas de salud mental graves para que recupere sus roles y proyecto de vida Elena Foix Ferrer et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Acoso Sexual Laboral: el informe psicológico para demostrarlo Cristina Ropero Armijo et. al
Fecha Publicación: 13/04/2021-
Vigilancia de la salud en trabajadores con trastorno mental Carmen Sánchez Borja
Fecha Publicación: 11/07/2018-
SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO EN DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL ESTADO DE MEXICO, COMPARACIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Martha Cecilia Villaveces Lopez et. al
Fecha Publicación: 26/04/2018
-
-
-
-
-