Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
SOBRECARGA DEL CUIDADOR EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
Autor/autores: Vanessa Moreno Postigo , Isabel Mª Parra Pérez, M. Angeles Aguilar Capilla, Luna Levy Ruah
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro de la función cognitiva. Afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en la población anciana.
En la mayoría de los casos son las familias las que asumen los cuidados de estos enfermos.
El cuidador sufrirá un cambio sustancial en su vida y una importante merma de su salud física o psíquica, llegando a desarrollar un cuadro intenso conocidos como “burn-out” o del cuidador-quemado.
La sobrecarga que supone cuidar puede provocar en el cuidador estados de ansiedad, estrés y depresión.
CEAFA “Asociación Uniprovincial de Alzheimer de Melilla” cuenta con 16 plazas para enfermos de Alzheimer con horario de lunes a viernes de 9h a 17h.
OBJETIVOS
- Averiguar el grado de sobrecarga del cuidador principal de los pacientes que se encuentran en el centro de día de Alzheimer de Melilla.
- Conocer la necesidad o no de otro tipo de actividades para el descanso de los cuidadores.
METODOLOGÍA
Se realiza un estudio descriptivo observacional de corte transversal en el mes de Septiembre de 2016 en los cuidadores de los enfermos de Alzheimer que asisten al centro de estancia diurna de Melilla, siendo éstos 16 usuarios
Se estudian variables tales como edad y sexo tanto de cuidadores como de enfermos.
RESULTADOS
- Edad media del cuidador: 50años
- Edad media del enfermo de Alzheimer: 75 años
- Sexo del cuidador: * mujer: 75% (12) * hombre: 25% (4)
- Sexo del enfermo de Alzheimer: * mujer: 81.25% (13) * hombre: 18.75% (3)
- Test de Zarit
CONCLUSIÓN
Se observa que el porcentaje del cuidador principal más elevado es el de una mujer en edad adulta. La mayor parte de enfermos de Alzheimer en este centro son mujeres.
En el test de Zarit obtenemos que un mayor porcentaje sufre sobrecarga severa o leve , a pesar que los pacientes pasan una media de 6-8 horas de lunes a viernes en el centro de día de Alzheimer, por lo tanto sería necesario fomentar otras actividades enfocadas a reducir dicha carga.
También se ha observado en el estudio realizado que la mayoría de los enfermos poseen casi siempre un único cuidador, por lo que se recomienda compartir dicha carga.
Palabras clave: SOBRECARGA, ALZHEIMER, CUIDADOR
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: .
Ingesa/Imserso
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
De cuidados a cuidadores: ¿de disociación, desestimación o forclusión se trata? Mónica Beatriz Peisajovich
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Contextualización emocional de Cuidador MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Percepción de sobrecarga y características de personalidad del cuidador informal de una persona dependiente del autocuidado Manuel do Nascimento Silva Paulino et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Estado de ánimo del cuidador informal de una persona dependiente del autocuidado Manuel do Nascimento Silva Paulino et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-